¿Qué te dicen realmente en la primera corte de inmigración? Muchos no lo saben

hace 6 días 31

Una vez que un migrante se somete a un proceso migratorio en Estados Unidos, es necesario que acuda a la corte de inmigración. En la primera audiencia se lleva a cabo una breve entrevista dirigida por un juez de inmigración, quien puede realizar distintas consultas.

El proceso migratorio en Estados Unidos se desarrolla con dos tipos de audiencias. La primera corresponde a las llamadas "Audiencias Master", según explica el sitio web del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC, por sus siglas en inglés), y tiene lugar frente a un juez de inmigración.

El migrante que se somete al proceso generalmente está acompañado en la misma sala por muchas personas diferentes que aparecen ante el mismo juez. La primera audiencia consiste en una audiencia preliminar de su caso, y el juez de inmigración le puede pedir que confirme su nombre, corrobore su dirección y lea la acusación pendiente.

El sitio especializado en inmigración indica que en su primera comparecencia en corte de inmigración lo más probable es que no sea deportado de Estados Unidos. Asimismo, agrega que cuando el migrante se presenta a la audiencia preliminar no va a ser deportado a menos que haya pedido la deportación o decida no asistir.

Los migrantes tienen también el derecho de solicitar un aplazamiento al juez en su primera audiencia, y es posible tener más de una audiencia preliminar. Si tiene más de una audiencia preliminar, debe cumplir con las instrucciones del juez para la siguiente, pero debe considerar que cuantos más plazos pida será más difícil que el juez le otorgue el aplazamiento.

.

En la primera audiencia deberá aportar información clave sobre su caso. Foto:iStock

Cómo verificar el estatus de su caso en la corte de inmigración

A continuación, el sitio mencionado anteriormente indica que para verificar el estatus de su caso existen dos maneras: en línea o mediante una comunicación telefónica. Para verificar el estatus en línea tiene que acceder al sitio web oficial del Tribunal de Inmigración, dependiente del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), y seleccionar la opción información automatizada de casos.

Una vez dentro de la herramienta, el sitio web le exige que ingrese su número de registro de Extranjero, tras lo que podrá observar el estatus de su caso.

Para verificar el estatus mediante una comunicación telefónica debe llamar a la corte de inmigración al 1-800-898-7180, y allí puede optar por recibir instrucciones en inglés o en español. Sin importar el idioma que escoja, debe seguir los pasos para verificar su caso.

Leer Todo el Artículo