¿Qué tatuajes identifican al Tren de Aragua en mayo de 2025?

hace 1 semana 14

A pesar de las denuncias que han hecho diversos migrantes, al parecer, las autoridades migratorias todavía utilizan los tatuajes como una prueba de que alguien pertenece al Tren de Aragua. En mayo de 2025, de acuerdo con diversos informes, estos son los símbolos que generan alerta.

Según un artículo del medio Univision, desde 2023 las agencias de seguridad estadounidenses han estado siguiendo los pasos de la pandilla venezolana creando informes para entender sus operaciones y las características de sus miembros, lo que incluye el uso de ciertos tatuajes.

En su momento se determinó que los atuendos de Chicago Bulls y los tatuajes de rosas y relojes estaban relacionados con la pandilla. No obstante, con el tiempo, se ha llegado a la conclusión de que estos en realidad son comunes en la cultura venezolana.

Lo que, al parecer, sí se sigue tomando como prueba de que se es miembro de la organización criminal son los tatuajes de rifles de asalto AK, frases como "real hasta la muerte", trenes tipo locomotoras e ilustraciones de Ismael Sánchez, un delincuente venezolano considerado un símbolo de la pandilla.

Con base en dicha información, en redes sociales pueden encontrarse publicaciones en las que, se asegura, existen diversos tatuajes que generan alerta entre las autoridades.

Como ejemplo de lo anterior, Carlos Eduardo Espino, estudiante de leyes y activista fundador de la organización Migrantes Unidos, realizó una publicación en la que mostró algunos de los tatuajes considerados peligrosos, entre los que están: estrellas de cinco picos, la silueta de Michael Jordan y una corona, entre otros.

No obstante, diversas organizaciones han denunciado que no existe un tatuaje que determine que una persona pertenece al Tren de Aragua, por lo que las autoridades están obligadas a realizar mayores investigaciones para clasificar a alguien como miembro de la organización criminal y procesarlo de acuerdo a las leyes.

En ese sentido, el gobierno de Estados Unidos ha asegurado que no ha llevado a cabo ninguna deportación únicamente basándose en los tatuajes, ya que emplea un sistema de puntos conocido como guía de validación de enemigos extranjeros.

Británico denuncia que su tatuaje es utilizado como ejemplo de miembros del Tren de Aragua

De acuerdo con diversos informes, las autoridades migratorias todavía se están basando en tatuajes para clasificar a personas como miembros del Tren de Aragua. Aunque en algunos casos hay manera de demostrar que no existe relación alguna.

El medio BBC dio a conocer el caso de un hombre en el Reino Unido que, a pesar de no tener conexión alguna con la organización criminal, y ni siquiera con América Latina, se sorprendió al darse cuenta que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) está utilizando una fotografía de los tatuajes en su brazo para identificar a miembros del Tren de Aragua. La figura que muestra en su brazo es una esfera de reloj con la fecha y la hora del nacimiento de su hija.

Leer Todo el Artículo