¿Qué tan cierto es el pasado de María A. Benavides en el uribismo como dicen desde el Pacto?

hace 4 meses 25

Este fin de semana se conocieron las declaraciones que dio la exasesora María Alejandra Benavides ante la Fiscalía en donde aseguró que el ministro Ricardo Bonilla sabía sobre el direccionamiento de contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para comprar votos de congresistas de la Comisión de Crédito Público.

El mismo presidente Gustavo Petro ha salido en defensa de Bonilla y ha dicho que es “víctima de otra trampa” y que la acusación es injusta. Al jefe de Estado se le han sumado algunas voces de congresistas del Pacto Histórico.

x

Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto:Presidencia

Denuncias de supuesto sabotaje

En entrevista con RTVC algunos congresistas del partido de Gobierno manifestaron su preocupación por un supuesto sabotaje que estarían haciendo funcionarios que vienen de gobiernos anteriores.

El representante Alirio Uribe aseguró que hay un sabotaje interno y que espera que: “lo que ha pasado con Bonilla no sea también producto de sus funcionarios que son hostiles al Gobierno que quieren sacar réditos y quien atacar al gobierno”.

Por su parte, Gabriel Becerra manifestó que, en su criterio, el Gobierno ha actuado con amplitud que podría rayar con la ingenuidad y que lo legitimo es gobernar con gente que apoye.

“Son asesores de confianza de primera línea que provienen de otros sectores políticos incluso de la oposición. Ya en detalle uno puede darse cuenta cuando se le hace seguimiento a este tipo de asesores, incluida la persona que ha declarado contra el ministro, creo que esa es una consideración más del orden político que ojalá ayude a sacar lecciones dentro del Gobierno”, aseveró el congresista.

Alirio Uribe Muñoz, aspirante al Senado por el Pacto Histórico.

Alirio Uribe Muñoz. Foto:alirio uribe

En la misma línea, Alfredo Mondragón señaló que el ministro debe ser contundente en su explicación a la justicia porque: “si él dice que puede cometer errores, pero no ha cometido delitos, significa que una persona cercana a él que viene del uribismo y la tomó como cercana debe estar mintiendo o él tiene que demostrar claramente por qué está comprometida la correspondencia a la confianza que depositó en él el presidente Petro”.

¿Qué ha hecho Benavides?

EL TIEMPO estableció que la exasesora del Ministerio de Hacienda trabajó por un mes, en 2019, en la campaña a la gobernación de Cundinamarca de Wilson Flórez candidato del partido Centro Democrático.

Además, que ingresó a la cartera de Hacienda desde marzo de 2020 por lo que estuvo durante el gobierno de Iván Duque en los despachos del exministro Alberto Carrasquilla y José Manuel Restrepo.

Sobre los señalamientos de los congresistas de la procedencia de Benavides del Centro Democrático, esta colectividad emitió un comunicado asegurando que en ningún momento ha sido militante.

Ministro de Hacienda Alberto carrasquilla

El exministro de Hacienda Alberto carrasquilla Foto:Presidencia de la República

“Es evidente que las declaraciones entregadas por congresistas de izquierda en la información publicada por RTVC, solo buscan distraer a la opinión pública de los graves escándalos de corrupción que rodean al Gobierno y que ahora salpican al jefe de la cartera de Hacienda, Ricardo Bonilla”, se lee en el comunicado.

Y agregan: “El ministro debe explicarle al país y responder ante la opinión pública y los organismos de justicia por las graves acusaciones de corrupción que pesan en su contra. No les queda bien a los congresistas de los partidos de Gobierno justificar hechos tan delicados como los denunciados alrededor de la UNGRD y otras entidades del Estado”.

Y finalizan diciendo que al país le ha hecho mucho daño la “mermelada” e invitan a no resignarse por la corrupción.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo