El hallazgo de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, fallecidos en su casa en Santa Fe, Nuevo México, sigue revelando detalles sobre lo que sucedió en días anteriores. Una de sus perras también fue encontrada muerta en la misma casa y, aunque se desconoce la causa de su deceso, ya hay varias posibles respuestas.
La mascota también tenía signos de descomposición como sus dueños al momento de ser hallada. Sin embargo, los otros dos animales de la pareja fueron encontrados con vida en la residencia.
¿Por qué habría muerto mascota de Gene Hackman?
La investigación que adelantan las autoridades en la muerte del actor y su esposa en extrañas condiciones, también tomó en cuenta el fallecimiento de la mascota. A esta última, se le está haciendo una necropsia para tener certeza de la causa de su deceso.
Zinna, como se llamaba la perra, tenía 12 años y fue encontrada dentro de un guacal encerrada en un cuarto contiguo a donde fue encontrada Betsy Arkkawa. Según el sheriff Adan Mendoza, del condado de Santa Fe, la mujer recogió a su mascota en el Gruda Veterinary Hospital el pasado 9 de febrero. Allí, le habían prestado atención médica aunque no se sabe la razón.
Gene Hackamn con la actriz Monica Bellucci. Foto:Pascal GUYOT / AFP
Según Erin Phipps, veterinaria del Estado de Nuevo México, es muy probable que la deshidratación y el hambre, sumados al encierro al que estuvo expuesta y no le permitió salir para alimentarse o hidratarse, fueran las causas de la muerte de la mascota. Por esto mismo habrían sobrevivido los otros dos perros que tenían la posibilidad de salir de la casa por medio de una puerta especial.
Además, aseguró que es baja la probabilidad de que la canina haya muerto por las mismas razones que su dueña, pues el hantavirus no es zoonótico y los perros no sufren esos padecimientos. Zinna, según el testimonio de un allegado, era muy apegada a Arakawa, junto a quien fue encontrada días después de su muerte.
La pareja se casó en 1991. Foto:AP/AFP
¿De qué murieron Gene Hackman y su esposa?
Según el reporte de las autoridades, la primera que falleció fue la mujer, de 65 años, el 11 de febrero a causa de un síndrome pulmonar causado por el hantavirus, una enfermedad que se contagia de roedores a humanos y que, potencialmente, puede causar la muerte.
Esta, es transmitida por polvo contaminado de excremento de los ratones en una casa o sus nidos. Además, afecta el sistema respiratorio, la presión arterial y la frecuencia cardíaca del portador.
La pareja se casó en 1991. Foto:AP/AFP
Por otra parte, Hackman murió una semana después, el 18 de febrero. Es posible que no supiera que su mujer estaba muerta y, que al no tener cuidados por parte de ella, su salud se deteriorara hasta que, por hipertensión y otra enfermedad cardiovascular sumadas al Alzheimer, terminaran quitándole la vida.
Al llegar, las autoridades encontraron los tres cuerpos en el piso de la mansión en Santa Fe. Además, notificaron que estaban, no solo en descomposición, sino también con signos de momificación por el tiempo que estuvieron allí.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS