Algunas personas se quejan de no tener nada que ponerse, pero en realidad tienen un clóset lleno de ropa que no han utilizado en años. De acuerdo con la psicología, esto podría reflejar emociones y patrones de comportamiento.
Puede que algunas de las prendas que guarda en su armario sean viejas, de tallas que ya no le quedan, pasadas de moda o que le traen memorias y por eso no puede deshacerse de ellas.
La psicología indica que los objetos que acumulados suelen simbolizar emociones o recuerdos significativos. En el caso de la ropa este acto puede estar ligado a un apego emocional al pasado, especialmente si esas prendas evocan épocas que la persona valoraba.
"Muchas personas conservan prendas de diferentes etapas de su vida, no por su valor estético, sino por las emociones que evocan. Estas prendas funcionan como un vínculo tangible con nuestro pasado y nos recuerdan todos los buenos momentos de la vida. Desprenderse de estas prendas puede hacernos sentir como si perdiéramos una parte de nuestra historia", indicó 'Fashion and Law Journal', un medio especializado en la industria de la moda.
Los objetos acumulados suelen representar apego al pasado. Foto:iStock
En el caso de guardar ropa de una talla que ya no le queda puede revelar el anhelo de recuperar un estado físico o emocional previo, lo que a menudo dificulta aceptar la realidad actual.
Por otro lado, esta práctica de acumular prendas en su armario también puede ser explicada por el 'efecto dotación', un fenómeno psicológico que indica que es más probable que las personas conserven un objeto que poseen que adquieran ese mismo objeto cuando no lo poseen
De acuerdo con expertos, este concepto refleja una tendencia que tienen ciertos individuos a sobrevalorar las cosas que poseen.
Puede estar explicado por el 'efecto dotación'. Foto:iStock
¿Cómo deshacerse de ropa que ya no usa?
La ropa que ya no usa pero sigue guardando en su armario solo le quita espacio. Podría optar por donar, reciclar o vender estas prendas.
'Balance Through Simplicity', un blog especializado en ayudar a las persona a ordenar sus hogares compartió las preguntas que se debe hacer a sí mismo cuando tiene problemas para deshacerse de ropa que ya no utiliza, pero le recuerda momentos del pasado:
- ¿Realmente necesita estas prendas para recordar a la persona, el evento, el lugar o el recuerdo?
- ¿Una foto de esa prenda lograría el mismo resultado pero ocuparía menos espacio?
Puede optar por donar o reciclar la ropa que ya no utiliza. Foto:iStock
El sencillo elemento que debe poner en la lavadora para que la ropa quede más limpia | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO