La cocina suele ser vista como una habilidad, pero existen muchas personas que simplemente no lo disfrutan y desde la psicología hay varias interpretaciones sobre por qué a algunos individuos no les gusta cocinar. En tanto, la inteligencia artificial ofreció varios significados sobre esta consulta.
La herramienta digital ChatGPT indicó que no necesariamente indica un problema psicológico el hecho de que una persona no se interese por realizar preparaciones, sino que "puede reflejar una combinación de factores personales, culturales y contextuales".
De hecho, puede estar relacionado a preferencias personales y estilo de vida, dado que algunos lo consideran tedioso, estresante o simplemente prefieren dedicar su tiempo a otras actividades. Además, podría tener que ver con asociaciones negativas o experiencias pasadas.
Sin embargo, la IA también reconoce que hay factores de la personalidad, culturales, de género e incluso vinculados al cansancio, estrés o salud mental.
Algunas personas les disgusta cocinar. Foto:iStock
¿Existe un miedo relacionado a cocinar? Esto dice una psicóloga
Además de que exista el disgusto o la no preferencia de una persona por cocinar, la psicóloga Diana Szperling, del sitio Psicología y Mente, explicó que existe la mageirocofobia, que es el miedo excesivo a realizar preparaciones.
"Lejos de tratarse de la poca preferencia o gusto por dicha actividad, esta se caracteriza por desencadenar experiencias de ansiedad importante. Como ocurre con todas las fobias, se trata no solo del rechazo cotidiano a la cocina por comida, ya que implica una experiencia de pánico irracional y por lo mismo genera angustia", mencionó.