El hecho de que su pareja conserve fotos, cartas o recuerdos de su ex puede generar inquietudes en muchos. Mientras que algunos lo ven como algo inofensivo, para otros puede ser motivo de desconcierto o incluso una señal de alerta en la relación actual.
El significado detrás de conservar recuerdos
Para entender lo que implica este comportamiento desde una perspectiva psicológica, es importante considerar que guardar recuerdos de una relación pasada puede tener diferentes interpretaciones.
Para ciertas personas, esta acción es una forma de honrar su pasado sin que interfiera con su vida actual. No obstante, en otros casos, la razón detrás de mantener estos objetos podría ser un apego emocional no resuelto, lo que podría dificultar el avance hacia nuevas etapas.
Según expertos en terapia de pareja, "no se trata solo de una foto, sino de todo lo que uno vivió con esa persona". En este sentido, el almacenamiento de recuerdos no solo sucede en un cajón, sino también en dispositivos electrónicos, donde el acceso es rápido y continuo.
Este tipo de contacto constante con el pasado puede generar reacciones emocionales intensas y dificultar el cierre de ciclos. Los especialistas subrayan la importancia de una "desintoxicación emocional" para superar una relación anterior de manera saludable.
Los expertos aseguran que debe seguir. Foto:istock
El impacto en el presente
Guardar recuerdos de una expareja podría ser una señal de que alguien no ha logrado superar esa relación, lo cual afecta directamente su capacidad para relacionarse de manera plena en el presente.
Esta situación no siempre es consciente, pero la psicología advierte que mantener estos objetos puede llevar a un estancamiento emocional. Esto podría dañar la autoestima e impedir que la persona esté lista para comenzar de nuevo.
¿Cómo actuar si su pareja guarda fotos de su ex?
Si descubre que su pareja conserva fotos de su ex, lo primero que debe hacer es evitar reaccionar de manera agresiva o impulsiva. En lugar de atacar, es recomendable abordar el tema con una conversación abierta.
Pregunte a su pareja qué significado tienen esas fotos para él o ella. A menudo, la carga emocional de estos recuerdos puede ser diferente para cada persona, y lo que para uno puede representar un cierre, para otro podría ser un acto de nostalgia.
Es importante expresar cómo le afecta este comportamiento. Comunicar claramente sus sentimientos y las razones por las que considera necesario que elimine esos recuerdos es un paso crucial.
Puede afectar su relación actual . Foto:istock
¿Quiere olvidar a su expareja? Psicólogos brindan pautas para superar la tusa
Según Itziar Jiménez Sevilla, psicóloga General Sanitaria del Instituto Psicológico Cláritas, el proceso de superar una ruptura debe entenderse como una pérdida significativa, similar a la de un ser querido. En este sentido, el proceso de sanar debe ser gradual, respetando cada etapa sin reprimir las emociones.
Cada persona experimenta la ruptura de manera diferente. Algunas pueden sentirse tristes, disgustadas o incluso aliviadas, mientras que otras pueden experimentar una mezcla de emociones. "Es probable que sienta más de una cosa a la vez", explica Sevilla.
Cada persona vive la ruptura a su manera. Foto:iStock
- Pautas para sanar de manera efectiva
- Aceptar la realidad: reconocer que se está atravesando una ruptura es el primer paso hacia la sanación.
- Identificar y reconocer lo que se siente: es importante entender las emociones presentes para comenzar a gestionarlas.
- Permitir que las emociones fluyan: no se debe reprimir el dolor; hay que dejar que el corazón sienta lo que necesita.
- Evitar suprimir el dolor: suprimir las emociones solo prolongará el sufrimiento y el proceso de duelo.
- Evitar sustancias como alcohol o drogas: estas pueden ofrecer un alivio temporal, pero no ayudan a superar el dolor de manera sana.
- Trabajar las emociones de manera saludable: el objetivo debe ser avanzar hacia una vida plena, dejando atrás el sufrimiento de manera positiva.
El País (Uruguay) / GDA.
El impacto del divorcio unilateral | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País (GDA) , y contó con la revisión de la periodista y un editor.