¿Qué pasará con las elecciones atípicas en Putumayo tras la solicitud de aplazamiento?

hace 3 meses 20

Las elecciones atípicas para elegir al gobernador del Putumayo y al alcalde de Puerto Guzmán, programadas para el 9 de febrero, siguen en duda a solo 20 días del plazo establecido. Según la Registraduría, las dificultades se deben a que desde el Ministerio de Hacienda no han girado los recursos para contratar los bienes y servicios necesarios, lo que ha llevado a solicitar el aplazamiento de los comicios.

“Hasta que no haya dinero no se puede adelantar la contratación. Ahora bien, no es que estén en riesgo las elecciones, pero es importante tener los recursos para contratar con tiempo las elecciones. Las elecciones se harán cuando llegue el dinero”, le dijo a EL TIEMPO, Jaime Hernando Suárez, registrador delegado en lo Electoral.

x

Jaime Hernando Suárez, registrador delegado en lo Electoral. Foto:Registraduría

Cabe mencionar que el departamento está sin gobernador desde que el Consejo de Estado anuló la elección de Carlos Marroquín por doble militancia. Por el mismo motivo, Miguel Muñoz dejó de ejercer en Puerto Guzmán.

El principal obstáculo radica en que el tiempo sigue avanzando y no hay garantía de que, incluso si se asignan los recursos necesarios, las elecciones puedan llevarse a cabo en la fecha programada. De acuerdo con Suárez, para organizar de manera idónea unos comicios es necesario tener la plata dos meses antes.

Según el registrador delegado, el 14 de noviembre les informan desde Hacienda que el 9 de diciembre del 2024 se iba a realizar el cierre presupuestal del año pasado. Además, señala que el decreto de convocatoria para la elección de gobernador se emitió apenas el 10 de diciembre y que el calendario electoral fue establecido mediante la Resolución 14443 el 16 de diciembre de 2024, lo que dejó menos de dos meses para organizar las elecciones.

x

La elección de Carlos Andrés Marroquín (centro) fue anulada en septiembre de 2024. Foto:Gobernación de Putumayo

Suárez argumenta que no era posible realizar contrataciones en diciembre y que los estudios de costos solo se podían llevar a cabo en enero. “El 10 de enero, ya teniendo el IPC, se hizo la solicitud de los recursos al Ministerio de Hacienda y pues al día de hoy no nos han entregado el presupuesto, que es normal. En el mes de enero se sabe que Hacienda está entregando lo del año anterior, haciendo las cuentas por pagar de los contratos de noviembre y diciembre. Por lo tanto, el presupuesto no ha llegado”, dijo.

Pese a esto, el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, criticó la propuesta de la Registraduría de aplazar las elecciones. “¿Cómo es que planificaron unas elecciones en diciembre y a 20 días dicen que no hay plata? Eso no me cuadra”, aseguró el pasado jueves en rueda de prensa, y añadió que cualquier aplazamiento podría afectar o beneficiar a los candidatos.

Andrés Idárraga, secretario de Transparencia.

Andrés Idárraga, secretario de Transparencia. Foto:Secretaría de Transparencia

Si los recursos no llegan pronto, manifestó Suárez, las elecciones quedarán en manos del Ministerio del Interior, única cartera que puede aplazarlas y que por ahora no se ha pronunciado al respecto.

CAMILO A. CASTILLO

Redacción Política

X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo