¿Qué le sucede a su cuerpo cuando elimina por completo los carbohidratos de su dieta?

hace 4 meses 26

Eliminar completamente los carbohidratos de la dieta puede parecer una estrategia efectiva para bajar de peso, pero a largo plazo, no es sostenible y puede tener efectos negativos en el organismo. 

Aunque reducir la ingesta de estos nutrientes puede ofrecer ciertos beneficios, su ausencia total genera una serie de problemas que afectan tanto la salud física como mental.

Los carbohidratos: la fuente principal de energía

Los carbohidratos son esenciales para el cuerpo, ya que aportan glucosa, un combustible vital para el cerebro, los músculos y el sistema nervioso. 

Al eliminar este nutriente de la dieta, el cuerpo pierde una fuente crucial de energía, lo que puede generar fatiga y dificultad para mantener el ritmo durante actividades físicas. Además, la falta de carbohidratos puede influir en el equilibrio general del organismo.

"Durante un corto período, reducir drásticamente los carbohidratos puede ayudar a perder peso. Pero a mediano y largo plazo esto no es sostenible porque necesitamos las sustancias bioactivas, los compuestos bioactivos, las fibras, que están presentes en los carbohidratos", explica Gisele Haiek, nutricionista funcional.

Consecuencias de eliminar los carbohidratos

La restricción total de carbohidratos no solo dificulta la sostenibilidad de la dieta, sino que también puede desencadenar problemas específicos, como:

  • Problemas intestinales: restringir frutas, verduras y cereales integrales conduce a una deficiencia de fibra, esencial para una buena digestión y la salud intestinal. Esto también puede desequilibrar la microbiota.
  • Baja energía: la falta de carbohidratos, la principal fuente energética, genera fatiga y afecta el rendimiento diario.
  • Nutrientes insuficientes: una dieta extremadamente restrictiva puede privar al cuerpo de vitaminas y minerales esenciales, como potasio y vitaminas B y C.
  • Efecto rebote: debido a que estas dietas son insostenibles, las personas suelen recuperar rápidamente el peso perdido.

"También puede haber un deseo intenso de carbohidratos y episodios de alimentación descontrolada -hambre excesiva, dolores de cabeza o mareos, signos de hipoglucemia-, como temblores, sudoración y desmayos, cambios de humor y dificultad para concentrarse", añade Haiek.

Alternativas: dietas con reducción controlada de carbohidratos

Dietas como la low carb y la cetogénica proponen una reducción de carbohidratos en distintos niveles, y pueden ser útiles si se implementan adecuadamente. La primera permite consumir entre un 15 % y 40 % de carbohidratos, mientras que la segunda reduce este porcentaje al 5 %-10 %.

Dejar los almidones puede dejar diferentes consecuencias en el cuerpo.

Dejar los almidones puede dejar diferentes consecuencias en el cuerpo. Foto:iStock

"Por ejemplo, cuando usamos cetogénica, hay un perfil de paciente para esta dieta. Generalmente, primero deben haber seguido una dieta baja en carbohidratos, haber reducido gradualmente los carbohidratos, adaptado y mejorado su dieta. Pero cetogénica, como es muy restrictivo, lo interesante es trabajar en ciclos. No está bien seguir esta dieta por un período prolongado", señala la nutricionista.

Estas estrategias están indicadas en casos específicos, como el tratamiento de la diabetes tipo 2, la obesidad, algunos trastornos neurológicos y ciertas enfermedades autoinmunes. Sin embargo, no son adecuadas para mujeres embarazadas, madres lactantes, niños sanos o personas con antecedentes de trastornos alimentarios.

Cómo reducir los carbohidratos de manera segura

Para quienes deseen reducir la ingesta de carbohidratos, es recomendable evitar los refinados y procesados, como dulces, refrescos y galletas, y priorizar los carbohidratos complejos presentes en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Además, el equilibrio nutricional se logra al combinar proteínas y grasas saludables.

La Cantidad Dietética Recomendada (CDR) establece un mínimo de 130 gramos diarios de carbohidratos para cubrir las necesidades básicas del cerebro y del sistema nervioso. Aunque esta cantidad puede variar según condiciones de salud individuales, es fundamental contar con asesoramiento profesional para diseñar una dieta equilibrada y sostenible.

O Globo (Brasil) / GDA. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA) , y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Leer Todo el Artículo