Después del empate 2-2 contra Paraguay en Barranquilla, la Selección Colombia afrontará en lo que resta de este año la recta final de las eliminatorias al Mundial 2026. Serán cuatro partidos complicados porque tiene poco margen de error.
Los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo, que no saben lo que es celebrar una victoria desde hace cuatro partidos y suman 20 puntos, volverán a jugar el 4 de junio contra Perú, que es temporalmente penúltimo de la tabla de posiciones, con 10 unidades.
Colombia empató 2-2 con Paraguay. En la imagen, Daniel Muñoz. Foto Vanexa Romero/El Tiempo. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
El partido contra los peruanos será en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 15. Ganar será más que necesario porque la 'Tricolor' necesita abandonar la sexta casilla de la clasificación. Perú podría ser un rival complicado porque no tiene nada que perder.
Contra el líder y contra uno de los coleros
Después de enfrentar a los peruanos, Colombia deberá viajar a Argentina a jugar, el 9 de junio, contra el líder solitario de la tabla y ya clasificado a la cita en Estados Unidos, México y Canadá. Los dirigidos por Lionel Scaloni querrán seguir con su buena racha y ganar el partido correspondiente a la fecha 16.
Luego de enfrentar al líder de las eliminatorias, Colombia recibirá, en la fecha 17, en 'La arenosa', a uno de los coleros, Bolivia. Los del altiplano podrían ser un rival complicado ya que tratarían de ganarle nuevamente a la 'Tricolor' en este torneo, como lo hicieron en El Alto. El partido será el 9 de septiembre,
El partido entre Brasil y Argentina acabó en medio de roces y provocaciones. Foto:EFE
La última fecha, la 18, la deberá abordar Colombia como visitante. Será ante Venezuela, un contrincante siempre peligroso. El partido será el 14 de septiembre.
En conclusión, en los próximos cuatro partidos Colombia enfrentará a tres de los coleros, Venezuela, Bolivia y Perú, y al líder, Argentina. En el papel, podría sumar los puntos que necesita para clasificar, pero ahora la 'Tricolor' ya no es un equipo confiable, puede perder (o empatar en el mejor de los casos) con cualquiera y se le olvidó ganar.
Quedan 12 puntos por disputar y sumar la mayoría de ellos es prácticamente una obligación para Colombia si quiere clasificar de manera directa al Mundial 2026. Sin embargo, los tres puntos más importantes son los siguientes, deberá ganarle a su próximo rival, Perú. Después el camino será fecha a fecha.
Tabla de posiciones de la eliminatoria al final de la fecha 14. Menos mal ahora clasifican seis directos, y ni así estamos tranquilos... pic.twitter.com/h7kKrdclYy
— José Orlando Ascencio (@josasc) March 26, 2025Fechas 15 y 16
Junio 4, fecha 15
- Colombia vs. Perú.
- Ecuador vs. Brasil.
- Chile vs. Argentina.
- Paraguay vs. Uruguay.
- Venezuela vs. Bolivia.
Junio 9, fecha 16
- Brasil vs. Paraguay.
- Perú vs. Ecuador.
- Bolivia vs. Chile.
- Uruguay vs. Venezuela.
- Argentina vs. Colombia.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS