¿Qué hacer si es migrante en Estados Unidos con TPS? Abogada responde

hace 2 meses 12

El Estatus de Protección Temporal, (TPS, por sus siglas en inglés), es una figura que el Departamento de Seguridad Nacional, (DHS, por sus siglas en inglés), otorga a personas de ciertos países. Sin embargo, en la administración Trump muchos podrían perder los beneficios. De ahí la importancia de que conozcan sus derechos y una abogada especialista habló al respecto.

Cabe recordar que una de las nacionalidades que tenían acceso al TPS era la venezolana. Sin embargo, una orden publicada por el DHS lo eliminó a principios de febrero.

El medio BBC informó que, a partir del próximo 7 de abril, alrededor de 348.202 venezolanos que recibieron TPS en 2023 dejarán de tener la protección. Ante el panorama, en una entrevista brindada al medio Telemundo, una abogada explicó qué puede hacer un migrante.

La especialista explicó que el TPS fue revocado no solo para los venezolanos, sino también para los haitianos, por lo que ya se han presentado diversas demandas en contra de esta medida: "Lo que significa que lo más probable es que no veamos la terminación para los días anunciados". Y es que, explicó, mientras el caso se encuentre en litigio, no se puede dar por terminada la protección.

Añadió que ese tipo de situaciones pueden durar años en la corte por lo que, en realidad, no es posible saber cuándo se perderá el beneficio del TPS.

Aún así dijo que lo mejor es buscar otro tipo de protección. Por ejemplo, aquellos que tengan estudios universitarios, pueden intentar tramitar una visa de trabajo; si tienen familiares inmediatos, buscar la residencia por patrocinio; si fueron víctimas de un crimen, buscar una visa U o T.

En la opinión de la abogada, cada persona podría tener a su alcance una opción para modificar su estatus, pero la recomendación es que busquen asesoría legal adecuada para hacerlo.

Leyes migratorias

Las leyes migratorias protegen a quienes tienen TPS. Foto:iStock

¿Qué migrantes perderán el TPS en abril?

Tras una orden publicada por el Departamento de Seguridad Nacional, se dio a conocer que, a partir del 7 de abril, miles de venezolanos perderán el estatus de TPS.

Lo anterior no se aplicará para personas que recibieron dicho estatus en 2021, quienes podrán mantenerlo vigente hasta el próximo 10 de septiembre.

La razón que dieron las autoridades para eliminar el estatus, de acuerdo con el medio BBC, es que si bien todavía existen condiciones complicadas en Venezuela, ha habido mejores notables en diversas áreas.

Además, están priorizando el interés nacional considerando el nexo potencial de las personas de dicha nacionalidad con bandas criminales. Incluso, en la orden se argumenta que el TPS ha permitido que una importante población de extranjeros inadmisibles o ilegales obtengan un estatus migratorio legal en Estados Unidos, por ejemplo, miembros del Tren de Aragua.

Leer Todo el Artículo