¿Qué efectos tiene tomar café después de los 60 años? Esto es lo que revela nuevo estudio

hace 4 meses 20

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, lo que lo ha llevado a ser objeto de diferentes estudios para validar cuáles son los efectos que tiene sobre la salud de las personas. En varios de estos proyectos se ha llegado a la conclusión de que afecta de manera directa al cerebro.

Una investigación demostró cómo este producto impacta las funciones cerebrales en personas de más de 60 años, sobre todo en la memoria. Durante el proyecto se investigaron cuáles eran los impactos de la bebida sobre esta función cognitiva.

El estudio fue publicado por Helsingin Sanomat, un periódico de Finlandia, y reveló que el consumo de café influye de gran manera en las habilidades intelectuales de las personas que tienen una edad mayor a los 60.

Tomar un café puede convertirse en un lujo en algunos estados

Tomar un café puede convertirse en un lujo en algunos estados Foto:Istock

¿Cómo se realizó el estudio?

En la investigación se tuvo en cuenta a 8451 personas del biobanco del Reino Unido y demostró que beber más de tres tazas de café diarias se puede asociar de manera directa con un deterioro cognitivo mucho más rápido.

Los resultados que se obtuvieron demostraron que aquellas personas que no toman la bebida de manera constante tienen una reducción de sus habilidades mentales un 8,83 por ciento menor, en comparación con aquellos que sí lo hacen con más frecuencia.

Kelsey Sewell, trabajadora del Instituto de Investigación Sanitaria Advent, afirma que: "Como dice el refrán, los excesos son malos. El consumo moderado de café está bien, pero probablemente no se recomienda excederse".

La investigación realizada no profundizó en cómo el consumo de café en la juventud de los participantes pudo haber afectado los resultados. Esto se debe a que se trató de un estudio observacional, por lo que es necesario realizar más investigaciones para entender cómo la bebida tiene estos efectos en el cerebro con el paso de los años.

kj

Es necesario limitar el consumo del café luego de los 60 años. Foto:iStock.

Recomendaciones para adultos mayores frente al consumo del café

A pesar de la popularidad que tiene el café alrededor del mundo, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar que su consumo afecte de manera directa la salud cognitiva luego de los 60 años.

  • Limitar el consumo a no más de tres tazas al día.
  • Optar por café sin azúcar o con una cantidad mínima de edulcorante para evitar picos de azúcar.
  • Prestar atención a cómo el café afecta el sueño, ya que el consumo excesivo puede alterar el descanso nocturno.
  • Consultar con un profesional de la salud si se tienen antecedentes de problemas cognitivos o trastornos neurológicos.

Recomendaciones de neurólogo para ponerle al café para cuidar la salud cerebral | El Tiempo

ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo