La Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) dictamina que cualquier individuo en Estados Unidos tiene el derecho de solicitar acceso a documentos de agencias gubernamentales como lo es el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), entre otras.
Para ver la información publicada por ICE en el marco de la ley, se puede acceder al sitio web oficial de la Biblioteca FOIA de la agencia, donde se muestran en línea los diferentes documentos que fueron solicitados. Allí se podrán encontrar estadísticas, informes específicos y más registros de la agencia migratoria.
ICE debe responder a los pedidos de información en el marco de la ley FOIA. Foto:ICE
¿Cómo usar la ley FOIA para pedir documentos sobre migración en ICE?
De acuerdo a un documento web de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), es posible realizar una solicitud FOIA a ICE.
Para ello, se debe ingresar al sitio oficial de la ley FOIA para hacer el pedido (www.foia.gov/#agency-search), donde se debe seleccionar a ICE u otra organización gubernamental, ya que esta normativa aplica a todas las agencias gubernamentales de Estados Unidos.
Sin embargo, antes de enviar una solicitud, ACLU aconseja verificar si la información que busca ya es pública. Puede revisar la Biblioteca FOIA de ICE o llamar para preguntar si los datos están disponibles para el público.