Noticia
Las enfermedades renales crónicas se pueden evitar con algunos patrones saludables. Foto: iStock

20.03.2025 08:23 Actualizado: 22.03.2025 14:15
Los riñones son órganos vitales que cumplen funciones esenciales para el cuerpo, como la eliminación de desechos y excesos de líquido. Es por esto que es imprescindible cuidarlos y mantenerlos saludables. Esto se construye a partir de una dieta balanceada, actividad física y otras actividades saludables que se deben convertir en una rutina.
De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, según sus siglas en inglés), centros de investigación médica de Estados Unidos, las personas más propensas a tener una enfermedad en los riñones son las que padecen diabetes, presión arterial alta, enfermedad cardíaca y antecedentes familiares relacionados. Debido a esto, el control médico es fundamental.
"La enfermedad de los riñones de estado inicial no presenta síntomas, de manera que hacerse un chequeo puede ser la única manera de saber si sus riñones están sanos. Su médico lo ayudará a decidir qué tan frecuente se debe hacer la prueba", aseguró el organismo sobre la importancia de un seguimiento.
Al igual que otras afecciones, un patrón alimenticio enfocado en comidas saludables y la disminución en sal y azúcar añadidos es de vital importancia. Esto se debe combinar con:
- Ejercicio diario por 30 minutos o más.
- Un peso saludable acorde al índice de masa corporal.
- Dormir de 7 a 8 horas por la noche.
- Dejar de fumar.
- Limitar la ingesta de alcohol.
- Realizar actividades que reduzcan el estrés.
- Controlar la diabetes, la presión arterial alta y la enfermedad cardíaca.
Los hábitos saludables como la actividad física y el correcto descanso son importantes. Foto:iStock
¿Qué alimentos son recomendables para promover la salud renal?
Según informaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la enfermedad crónica de los riñones se puede prevenir al consumir, en su mayoría, alimentos como:
- Frutas: bayas, uvas, cerezas, manzanas y ciruelas.
- Verduras: coliflor, cebollas, berenjenas y nabos.
- Proteínas: carnes magras (aves, pescado), huevos y mariscos sin sal.
- Carbohidratos: pan blanco, bagel, panecillos para sándwich, galletas sin sal y pastas.
- Bebidas: agua, gaseosas dietéticas claras y té sin azúcar.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.