El domingo 1 diciembre comenzó el Adviento, una temporada de preparación de la Navidad, y finaliza el 24 de diciembre en Nochebuena. Durante los cuatro domingos previos a esta festividad, se encienden velas con diferentes significados, se reza y se reflexiona sobre la llegada de Cristo.
Este domingo 15 de diciembre es el tercer domingo de Adviento, también conocido como 'domingo de Gaudete'. Este día se celebra la Navidad con gozo y se enciende la tercera vela.
"Se denomina así porque la tercera semana de Adviento parece despertar naturalmente una sensación de ‘cercanía’, de que el más grande acontecimiento está ‘pronto’ a suceder", explicó la agencia de noticias católicas 'Aci Prensa'.
De acuerdo con 'Hallow', aplicación especializada en oraciones', el color de esta pieza de cera es el rosado, el cual simboliza el punto medio del Adviento y la alegría anticipada por la aproximación de las festividades navideñas.
Cada vela tiene un significado. Foto:iStock
Además, este tono, de acuerdo con 'Aci Prensa', está vinculado a la belleza y a una alegría serena, así que genera un contraste dentro de la liturgia, donde predomina el violeta como símbolo de austeridad, una actitud característica del tiempo de preparación para la Navidad.
"El rosa podría entenderse como un 'ya, pero todavía no', muy propicio para renovar esfuerzos o tomar aliento en el camino de conversión personal", explicó.
Es un periodo de reflexión para dar la bienvenida al nacimiento de Jesús. Foto:iStock
¿Cuál es la poderosa oración que se debe rezar el 15 de diciembre, tercer domingo de Adviento?
En el tercer domingo de Adviento, 'Catholic.net', portal especializado en la religión católica, compartió la poderosa oración para acompañar la conmemoración de este día. A continuación, el texto completo:
ENTRADA:
Se entona algún canto.
Saludo.
Guía: en el nombre del Padre y del Hijo Y del Espíritu Santo. Acto de Contrición.
Guía: Reconozcamos ante Dios que somos pecadores.
Todos: Yo confieso ante Dios todopoderoso...
LITURGIA DE LA PALABRA:
Lectura de la Primera carta a los Tesalonicenses 5,23: "Que el propio Dios de la paz los santifique, llevándolos a la perfección. Guárdense enteramente, sin mancha, en todo su espíritu, su alma y su cuerpo, hasta la venida de Cristo Jesús, nuestro Señor".
Palabra de Dios.
Breve pausa para meditar.
Reflexión.
Guía: los hombres de hoy no verán en persona a Cristo en esta Navidad. Pero sí verán a la Iglesia, nos verán a nosotros. ¿Habrá más luz, más amor, más esperanza reflejada en nuestra vida para que puedan creer en Él?
Cada domingo tiene un significado particular. Foto:iStock
ENCENDIDO DE LA VELA:
Guía: en las tinieblas se encendió una luz, en el desierto clamó una voz. Se anuncia la buena noticia: ¡el Señor va a llegar! ¡Preparen sus caminos, porque ya se acerca! Adornen su alma como una novia se engalana el día de su boda. ¡Ya llega el mensajero!. Juan Bautista no es la luz, sino el que nos anuncia la luz.
Cuando encendemos estas tres velas cada uno de nosotros quiere ser antorcha tuya para que brilles, llama para que calientes. ¡Ven, Señor, a salvarnos, envuélvenos en tu luz, caliéntanos en tu amor!
PADRE NUESTRO:
Guía: unidos en una sola voz digamos: Padre nuestro...
CONCLUSIÓN:
Guía: ven, Señor, haz resplandecer tu rostro sobre nosotros.
Todos: y seremos salvados. Amén
'Usaquén Fest Navidad' reactivará la economía de los restaurantes del sector | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO