Apple anunció este miércoles 5 de marzo la llegada del nuevo iPad Air, equipado con el chip M3, que promete mejoras significativas en rendimiento y eficiencia energética.
Bob Borchers, vicepresidente de Marketing de Producto de la compañía, señaló: "Lo que hace del iPad Air un dispositivo tan popular es su inigualable combinación de rendimiento, portabilidad y compatibilidad con accesorios avanzados, todo a un precio asequible".
Según Borchers, esta nueva versión está diseñada para usuarios diversos, desde estudiantes hasta creadores de contenido y profesionales en movimiento.
El dispositivo mantiene el mismo precio inicial de 699 euros ($ 3'104.328) para la versión de 11 pulgadas y 949 euros ($ 4'214.603) para la de 13 pulgadas.
Además, los clientes del sector educativo podrán adquirirlo desde 639 euros y 889 euros (entre $ 2'837.862 y $ 3'948.137) respectivamente. Las reservas ya están abiertas y tanto el iPad Air con chip M3 como el nuevo Magic Keyboard estarán disponibles a partir del miércoles 12 de marzo.
Mejoras significativas en potencia y gráficos
El chip M3 introduce avances en velocidad y procesamiento gráfico. La CPU de 8 núcleos permite una mejora del 35 % en tareas multihilo en comparación con el modelo con chip M1, mientras que la GPU de 9 núcleos incrementa el rendimiento gráfico hasta un 40 %.
Además, es compatible con tecnologías avanzadas como el almacenamiento dinámico en caché, el sombreado de malla y el trazado de rayos por aceleración de hardware.
Apple afirma que estas características permiten un desempeño hasta cuatro veces superior en comparación con modelos anteriores, con mejoras en iluminación, sombras y reflejos en videojuegos y aplicaciones de alto consumo gráfico.
También destaca que el Neural Engine del chip M3 es un 60 % más rápido que el del M1, potenciando las funciones de inteligencia artificial en iPadOS.
iPad Air con chip M3 es compatible con Apple Intelligence, Foto:Apple
Optimizado para Apple Intelligence
El iPad Air es diseñado para integrarse con Apple Intelligence, un sistema de asistencia personal basado en inteligencia artificial. Entre las funciones destacadas, la herramienta 'Limpiar' en la aplicación 'Fotos' permite eliminar objetos no deseados de las imágenes, mientras que la 'Varita Gráfica' en 'Notas' facilita la generación de ilustraciones a partir de bocetos.
Además, ChatGPT está integrado en Siri y en 'Herramientas de Escritura', permitiendo su uso sin necesidad de cambiar de aplicación. Apple asegura que la información de los usuarios se mantiene protegida, ya que no se almacenan las solicitudes ni se comparten datos personales con OpenAI. La Computación Privada en la Nube complementa este enfoque al procesar datos sin comprometer la privacidad.
Nuevo Magic Keyboard: más precisión y funcionalidad
El Magic Keyboard para iPad Air incorpora un trackpad más grande y preciso, además de una fila de 14 teclas de función para ajustes rápidos. Se acopla magnéticamente al iPad y, gracias al Smart Connector, permite la transferencia de energía y datos sin necesidad de Bluetooth. También incluye un conector USB-C en su bisagra de aluminio mecanizado.
Este accesorio está disponible en blanco y mantiene el diseño flotante característico. Su precio es de 329 euros (aproximadamente $ 1'461.121),para la versión de 11 pulgadas y 349 euros para la de 13 pulgadas, (alrededor de $ 1'549.943).
Integración con IA para mejorar las funciones. Foto:Apple
Colores disponibles
Los iPad Air de 11 y 13 pulgadas con chip M3 estarán disponibles en azul, púrpura, blanco estrella y gris espacial con 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB de capacidad.
Actualización del iPad con chip A16
Apple también anunció una actualización del iPad estándar, que ahora incorpora el chip A16 y el doble de capacidad de almacenamiento mínima.
Este procesador mejora el rendimiento en un 30 % en comparación con la versión anterior y hasta un 50 % respecto a modelos con chip A13 Bionic. Según la compañía, su potencia es seis veces superior a la de la tablet Android más vendida en el mercado actual.
Nuevas funciones con iPadOS 18
El sistema operativo iPadOS 18 introduce varias mejoras en la experiencia de usuario. La app Calculadora permite resolver ecuaciones con Apple Pencil, mientras que Escritura Inteligente facilita la edición de notas manuscritas con opciones como ajuste de espacios y perfeccionamiento automático de la caligrafía.
Otra novedad es la función de Grabación de Audio y Transcripción, que permite sincronizar el audio con texto para facilitar la búsqueda de información en grabaciones.
También se han añadido opciones de personalización en la pantalla de inicio y el Centro de Control, con ajustes para iconos y widgets
Compromiso con la sostenibilidad
Apple reafirma su compromiso ambiental con la producción del iPad Air y el iPad actualizado. Ambos dispositivos incluyen al menos un 30 % de materiales reciclados, con aluminio 100 % reciclado en la carcasa y baterías que utilizan cobalto y litio reciclado. Además, la empresa asegura que su objetivo es eliminar el plástico de sus embalajes antes de que termine el año.
Más noticias en El TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Apple, y contó con la revisión de un periodista y un editor.