El presidente chino, Xi Jinping, llegó el miércoles a Moscú para el 80 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi. Reunido con el presidente ruso, Vladimir Putin, los líderes anunciaron el jueves en una declaración conjunta que tienen intención de incrementar su cooperación y reforzar su coordinación para hacer frente a la política de "doble contención" de Estados Unidos.
Uno de los temas principales que discutieron los mandatarios fue el impacto negativo en la economía mundial que dejan de los aranceles impuestos al comercio por algunos países, en clara alusión a Estados Unidos.
"Las partes llaman la atención al creciente riesgo de fragmentación del comercio mundial, al aumento de medidas discriminatorias y barreras comerciales injustas", indicó una declaración firmada por Putin y Xi tras su encuentro en el Kremlin.
Moscú y Pekín denunciaron que "la introducción de aranceles injustificados por parte de determinados Estados hacia sus socios comerciales va contra los derechos e intereses de otros Estados y la Organización Mundial del Comercio, (...) lo que amenaza a la estabilidad mundial".
Putin y Xi toman el té en el Kremlin. Foto:AFP
Además, calificaron este tipo de medidas por parte de Estados Unidos como "bullying".
Sin embargo, el portavoz Presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró que ambos mandatarios todavía no discutieron la cuestión de los aranceles estadounidenses en profundidad.
Este mismo fin de semana, Estados Unidos y China se reunirán para un primer encuentro oficial tras el inicio de la nueva guerra comercial, donde abordarán el deterioro de las relaciones y las nuevas barreras arancelarias, que fueron elevadas hasta el 145 % por decisión del presidente estadounidense, Donald Trump.
La visita de Xi a Rusia se da en el marco de un gran desfile militar en la Plaza Roja para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también llegó el miércoles. Al igual que el venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Diaz-Canel- para reunirse con Vladimir Putin.
Putin y Maduro en una ceremonia de firma tras sus conversaciones en el Kremlin. Foto:AFP
La relación Pekín-Moscú inyecta 'energía positiva' a un mundo en crisis: Xi
Tras las reuniones, el presidente ruso habló de conversaciones "muy productivas" con Xi, quien las calificó a su vez de "profundas, cordiales y fructíferas". "Nos hemos puesto de acuerdo en muchos temas", dijo el líder chino.
En el encuentro, los dirigentes también mostraron sintonía frente a un Occidente "hegemónico", el mismo día en que Ucrania acusó a Moscú de violar la tregua de tres días declarada unilateralmente por Vladimir Putin.
Xi Jinping y Donald Trump. Foto:Archivo El Tiempo/ Agencias
"Continuaremos coordinando estrechamente nuestras posiciones", aseguró el presidente ruso que quiere "profundizar" la cooperación ruso-china.
Según Xi Jinping la relación Pekín-Moscú inyecta "energía positiva" a un mundo en crisis y criticó la "tendencia" de Occidente al "unilateralismo" y al "acoso hegemónico".