Para quienes tienen una relación amorosa o les interesa cómo funcionan las dinámicas en pareja, resulta importante saber cuáles son esas cosas que debilitan la relación o hacen que pueda estar en riesgo de sufrir una ruptura.
Hoy en día, es muy común ver contenido en redes sociales de alertas sobre cómo identificar comportamientos irrespetuosos, recomendaciones para reducir los fallos en la comunicación o consejos para mantener la llama encendida.
María Luisa López es una psicóloga colombiana que comparte información relevante sobre crecimiento personal, patrones de apego, reflexiones diarias, dependencia emocional y otros asuntos para mejorar la salud emocional.
Esta es la experta que habla sobre el mantenimiento de una relación. Foto:TikTok
Sin embargo, su enfoque principal son las parejas y todo lo que entablar un vínculo de este tipo genera. Recientemente, compartió un video en el que prometía revelar la principal causa de divorcios, según los psicólogos Gottman. El metraje se hizo tendencia en TikTok, acumulando más de 820 mil visualizaciones y 61 mil ‘me gusta’.
Los Gottman son unos expertos en el análisis de las parejas y de las familias. De hecho, han sido galardonados por su importante aporte en textos, artículos y sus métodos o terapias. Su tratamiento más famoso e implementado es ‘El método Gottman’.
Según el relato de la experta, basado en lo que estudian los Gottman en el ‘Laboratorio del amor’, las peleas no son el mayor inconveniente o lo que termina por acabar una relación, sino el desprecio.
Al marcar distancia o hacer gestos de lejanía, demuestra rechazo. Foto:iStock
“No hay nada más destructivo que esto. El desprecio es tratar a tu pareja como si fuera menos que tú”, dice López sobre el factor destructor de las relaciones, según los estudios.
De acuerdo con Paul Ekman, el desprecio, aunque es la menos investigada de las siete emociones universales, es un sentimiento de aversión y superioridad que se acompaña de irritación y mal trato hacia el otro.
Para María Luisa, el desprecio se puede demostrar con palabras ofensivas, con imitaciones, burlas y gestos despectivos. “Un lenguaje corporal como voltear los ojos o hacer muecas”, son muestras de desagrado o incomodidad que se vinculan con esta sensación.
La poca tolerancia o frustración hacia el otro, puede ser una señal. Foto:iStock
Algunas de las frases que dice alguien que experimenta desprecio hacia otro
En el video, la psicóloga enlista cinco frases que puede escuchar de una persona que siente resentimiento hacia usted y lo expresa a través de frases hirientes que denotan desprecio. Estas son:
- “No creo nada de lo que dices.”
- “Deja de decir cosas que no vas a cumplir.”
- “¿Acaso no puedes hacer nada bien?”
- “Hasta eso te queda grande?”
- “¿De verdad te cuesta tanto?"
¿Cómo prevenir que se desarrolle el desprecio?
Teniendo en cuenta las recomendaciones de John Gottman, María Luisa dice que se puede evitar este incómodo sentimiento al crear una cultura de gratitud y de apreciación. Esto es posible reconociendo lo que es el otro, validando sus fortalezas e identificando lo que gusta, en vez de lo que no.
Otra herramienta de ayuda es escuchar los llamados de conexión. Con este punto, la experta se refiere en demostrar interés o atender al otro cuando quiere mostrar algo que vio, invitar a ver una serie, comentar sobre una noticia, pedir un consejo o emitir una opinión.
“No lo ignores y no hagas como si no estuviera pasando. Voltéate, acércate, opinale, asientele y sonríele. Son cosas sutiles que hacen sentir al otro que está conectando contigo”, señala sobre cómo se le debe responder a la pareja ante un intento de acercamiento.
Si ya existe este sentimiento en su relación, los Gottman sugieren practicar una serie de ejercicios que ellos encasillan como “reparar el banco emocional”. En este consejo, se incluyen cosas como fomentar la amabilidad, la curiosidad y dejar de querer ganar los conflictos. De esta manera, una de las bases de la relación se puede reconstruir: la comunicación.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO