La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que los proyectos viales de Cuarta Generación (4G) cerraron el 2024 con un avance cercano al 89 por ciento.
Vías 4G Foto:ANI
“El 2024 fue muy importante en materia de consolidación de los proyectos carreteros. De los 5.052 kilómetros que tiene esta red vial aproximadamente vamos a tener 4.500 km en operación y mantenimiento”, aseguró el presidente de la entidad, Francisco Ospina.
En total, en lo corrido del año entraron en operación y mantenimiento siete proyectos: Autopista Conexión Norte, IP Neiva-Espinal-Girardot, Pamplona-Cúcuta, Autopista Conexión Pacífico 3, Transversal del Sisga, IP GICA (Girardot – Ibagué – Cajamarca) y la IP Cambao – Manizales.
Según la entidad, algunos de los proyectos que cerraron el año con un avance superior al 90 por ciento en su fase de construcción fueron Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó (98,14 por ciento), Pacífico 1 (96,52 por ciento), Antioquia – Bolívar (94,23 por ciento) y Villavicencio – Yopal (93,24 por ciento).
Vías 4G Foto:ANI
Adicional a ello, la ANI aseguró que en los primeros meses de este 2025 tienen previsto culminar la etapa de construcción y pasar a operación y mantenimiento de proyectos como Autopista al Mar 2 y Autopista al Río Magdalena 2, que reportan un avance de 98,96 por ciento y 93,12 por ciento respectivamente.