Proyectan aumento del 5 % de pasajeros por terminal de Barranquilla: los principales destinos

hace 3 meses 19

La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla preparó un plan especial para movilizar alrededor de 293.890 viajeros salientes durante la temporada de Navidad y fin de año.

Se trata de un período caracterizado por el regocijo y los reencuentros familiares. Hasta el 2 de enero, se espera que los principales destinos, como Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Montería, Maicao, Medellín y Bogotá reciban un alto flujo de pasajeros.

En esta operación, participarán 8.397 vehículos pertenecientes a las 17 empresas transportadoras que operan en la terminal, proyectándose un aumento del 5 por ciento en el movimiento de pasajeros comparado con la misma temporada del año anterior, según cifras oficiales.

Pocos viajeros en terminal de transporte de Barranquilla.

Viajeros en terminal de transporte de Barranquilla. Foto:Agencia Kronos

“Para esta temporada de regocijo y reencuentros familiares, trabajamos en conjunto con distintos organismos de seguridad, vigilancia y control, garantizando que los usuarios de la terminal se movilicen de manera cómoda y segura hasta llegar a sus hogares sin contratiempos”, afirmó Liliana Rosales Domínguez, gerente de la Terminal.

La operación contará con el apoyo de la Policía Nacional, la Superintendencia de Transporte, vigilancia privada y personal operativo las 24 horas del día, atentos a las necesidades de los viajeros y controlando el servicio que prestan las empresas de transporte.

Protocolos para el transporte de menores de edad

La Terminal ha activado su protocolo de transporte para menores de edad, asegurándose de que se cumpla con la documentación legal requerida.

Pocos viajeros en terminal de transporte de Barranquilla.

Viajeros en terminal de transporte de Barranquilla. Foto:Agencia Kronos

Si el menor viaja con un acompañante diferente a sus padres, es obligatorio diligenciar el formulario correspondiente, el cual puede descargarse directamente desde la página web de la Superintendencia de Transporte o de la empresa transportadora elegida.

Campañas de seguridad vial

En colaboración con las empresas transportadoras y la Policía Nacional, la entidad ha puesto en marcha diversas campañas de seguridad y prevención vial.

Además, las autoridades de tránsito realizarán operativos para verificar que los conductores cumplan con los requisitos legales y que los vehículos estén en condiciones óptimas para garantizar un viaje seguro.

Recomendaciones de la Terminal para los viajeros

  • Adquirir los boletos de ida y vuelta con anticipación para evitar contratiempos.
  • Abordar siempre el autobús dentro de las instalaciones de la Terminal, y no recibir información de personas no identificadas con uniformes de las empresas transportadoras.
  • Confirmar las políticas para el transporte de mascotas con la empresa transportadora.
  • Llevar toda la documentación requerida, tanto para menores como para adultos.
  • En caso de viajar con un menor, asegúrense de contar con el formulario correspondiente si es acompañante.

Ante cualquier inquietud, los viajeros pueden comunicarse a la línea de atención al usuario 3160178026 o a través de las redes sociales oficiales de la Terminal.

Soledad (Atlántico), Colombia, 28 de Diciembre de 2023. Viajeros llegan a la Terminal de Transporte de Barranquilla, ubicada en Soledad (Atlántico), para emprender sus trayectos de fin de año, de los cuales son los más populares Santa Marta, Cartagena, Sincelejo, Montería, Valledupar (Costa Caribe). El 23 de diciembre fue el día más movido en la Terminal de acuerdo a la Gerencia, se espera que el 30 de diciembre cuente con el mismo movimiento.

Viajeros llegan a la Terminal de Transporte de Barranquilla. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

“La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla reafirma su compromiso con la seguridad, la comodidad y el bienestar de todos los usuarios. Trabajamos para que cada viaje sea una experiencia segura y agradable”, sostuvo la entidad.

Plan éxodo de la Policía Metropolitana de Barranquilla

A su turno, la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Barranquilla comunicó que, en materia de movilidad, se estima que en toda la ciudad de Barranquilla entren y salgan al menos 190.000 vehículos.

En los diferentes puntos de prevención a las entradas y salidas de la ciudad se ejercerá un control sobre las condiciones mecánicas de los vehículos, pruebas de alcoholemia a conductores, sobrecupo y legalidad en el transporte.

De igual forma se llevarán a cabo controles específicos a los vehículos que se utilizan para el transporte informal de pasajeros, “toda vez que esta práctica representa un grave riesgo para la seguridad de los viajeros”, según la Policía.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo