Presidente Petro sobre referendo de autonomía fiscal: 'Nos mandaría a nuevas violencias'

hace 4 meses 22

El presidente Gustavo Petro cuestionó una vez más el referendo que busca la autonomía fiscal de los departamentos, a propósito de la entrega de más de 3 millones de firmas a la Registraduría claves para el proceso.

El jefe de Estado insistió en una extensa publicación en su cuenta de la red social X en que esa propuesta, que nació de la mano del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aumenta la desigualdad en nuestro país. Además, dejó claro en que es totalmente diferente a la reforma constitucional al Sistema General de Participaciones (SGP) que se aprobó hace un mes en el Congreso, y que él apoyó.

Entrega de firmas del referendo de autonomía fiscal

Entrega de firmas del referendo de autonomía fiscal Foto:@WilsonRuizO

"La reforma a la constitución, ya aprobada y que ahora entrará en la fase de discusión de la ley de recursos y competencias en el Congreso, busca trasladar recursos a todas la regiones, duplicando lo que hoy se traslada, pero para cerrar brechas regionales. Es decir busca ser una repartición democrática entre regiones privilegiando las de mayor necesidades insatisfechas", señaló el mandatario.

Añadió que el referendo, que busca que los impuestos de renta se queden en los departamentos y no vayan al nivel central, solo beneficiaría a Bogotá y a Medellín, que es donde más impuestos se recogen. 

"Allí se quedaría, de lejos, la mayor parte de los recursos y la riqueza nacional, absorbería el sistema general de participaciones hoy en proceso de reforma en el Congreso, pues se quedaría sin el dinero del impuesto de renta que no se produce sino débilmente en la mayoría de regiones de Colombia. El SGP desaparecería", afirmó el mandatario. 

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia Foto:FND

El presidente señaló, también, que "el referendo del gobernador de Antioquia rompe el actual contrato social de Colombia y destruye el concepto de Estado Social de Derecho, porque provoca desigualdad. Provocaría un empobrecimiento relativo de todas las regiones de Colombia frente a Bogotá y Medellín. Un problema así, no nos mandaría a una democracia sino quizás a nuevas violencias, que ya vivimos antes".

¿Qué busca el referendo de autonomía fiscal?

La iniciativa, que para ser realidad debe superar un largo camino, como tener al menos 3 millones de firmas válidas, que el Congreso tramite una ley, que la Corte Constitucional le dé el visto bueno y que más de 10 millones de colombianos salgan a las urnas a votar, busca modificar el artículo 298 de la Constitución y dejar claro en este que "solo los departamentos podrán gravar la renta de patrimonio de las empresas y de las personas de su territorio". 

Wilson Ruiz, exministro de Justicia, es la cabeza del comité del referendo

Wilson Ruiz, exministro de Justicia, es la cabeza del comité del referendo Foto:Prensa Wilson Ruiz

Sin embargo, aclaran que ningún departamento recibirá menos recursos de los que hoy tiene gracias a un fondo de solidaridad que se creará. 

"Nuestra propuesta incluye varios puntos clave, entre ellos la creación del Fondo de Convergencia Regional, que busca compensar a los departamentos con menores recursos, dándoles potestad sobre sus propios fondos", explicó el exministro Wilson Ruiz, quien hace parte del comité promotor. 

Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024 para los periodistas de EL TIEMPO.

Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024. Foto:

Además, ha cuestionado duramente los mensajes del jefe de Estado: "Este referendo busca que las regiones donde se genera la riqueza, como Bogotá y Medellín, retengan parte de esos recursos para su desarrollo local, promoviendo así la autonomía democrática. No se trata de desigualdad, sino de justicia fiscal regional. La democracia se fortalece con el diálogo, no con la intimidación ni con la imposición de caprichos, como en las épocas en que usted perteneció a la guerrilla".

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo