Presidente Petro sobre Coosalud: 'Se robaron $ 221.000 millones de los recursos públicos'

hace 4 meses 23

El presidente Gustavo Petro le pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue a los miembros de la junta directiva de la EPS Coosalud tras la denuncia de la Superintendencia de Salud sobre presuntas irregularidades en el manejo de los recursos. 

Según el presidente Gustavo Petro, "se robaron 221.000 millones de pesos de los recursos públicos".

La posesión del nuevo superintendente de Salud, Helver Guivianni Rubiano García.

La posesión del nuevo superintendente de Salud, Helver Guivianni Rubiano García. Foto:Presidencia

Según la Super, en medio de la intervención a la EPS, se evidenció que Coosalud fio a una empresa privada en un préstamo por más de 200000 millones de pesos. Y ese préstamo se hizo a nombre de una empresa cuyo representante legal era Jaime González, gerente de la EPS. 

"La empresa privada se endeuda con un banco por 221.000 millones y pone de fiador a la empresa pública con sus recursos públicos. La empresa privada no paga el crédito, es decir se lleva los 221.000 millones y el banco embarga los recursos de la pública que servían de fianza en una fiducia", aseveró el jefe de Estado.

"¿Quién ganó? El señor Jaime Gonzales dueño de la empresa privada y gerente, al mismo tiempo de la pública. ¿Quién pierde? la atención en salud de los afiliados a la EPS Coosalud", complementó el mandatario, quien se pronunció en su cuenta de la red social X al mediodía de este sábado 7 de diciembre.

Una de las sedes de Coosalud

Una de las sedes de Coosalud Foto:Coosalud

La denuncia de la Superintendencia de Salud

La Superintendencia de Salud, en cabeza de Giovanny Rubiano, denunció este viernes esta irregularidad que se evidenció gracias a la intervención de la entidad en la prestadora de salud. 

Fue en diciembre de 2022 cuando se firmó el contrato de crédito entre el Banco GNB Sudameris S.A. y la empresa Coosalud Inversa. Allí la EPS, que maneja recursos públicos, quedó como garante.  

Luego, en noviembre del 2024, el banco notificó que la compañía no pagó el crédito y procedía a recuperar 221.000 millones de pesos, teniendo en cuenta los intereses. El 20 de noviembre, previo a la intervención, se transfirieron esos recursos al banco. 

#ElTiempo
La estrategia, que está en construcción con EPS, clínicas y hospitales, parte de la premisa de que la salud es para todo el territorio distrital y todos los bogotanos, y que los responsables son la Alcaldía y la secretaría del ramo. El secretario de Salud, Gerson Bermont, explica cómo funcionará.

SUSCRÍBETE: https://bit.ly/eltiempoYT 

Síguenos en nuestras redes sociales:
X: https://twitter.com/eltiempo 
Facebook: https://www.facebook.com/eltiempo 
Instagram: https://www.instagram.com/eltiempo 

El Tiempo es el medio líder de noticias en Colombia, caracterizado por sus investigaciones y reportajes exclusivos, sobre:  justicia, deportes, economía, política, cultura, tecnología, innovación, cambio climático, entre otros eventos noticiosos en Colombia y el mundo.

Para mayor información ingresa a: https://www.eltiempo.com 

Otros canales de El Tiempo
Citytv: https://www.youtube.com/c/citytvbogota  
Bravíssimo Citytv: https://www.youtube.com/c/BRAVISSIMOCITYTV  
Portafolio: https://www.youtube.com/user/PortafolioCO  
Futbolred: https://www.youtube.com/c/FutbolRedCO

Nuevo modelo de salud en Bogotá. Foto:

"La Supersalud encontró una presunta desviación en los recursos de la salud tras identificar un posible favorecimiento a sociedades relacionadas con familiares de directivos de Coosalud EPS: En particular se destacan pagos recurrentes y significativos a Red Medihos S.A.S., cuyo único accionista parece ser Jaime González Díaz, hijo del entonces representante legal de Coosalud EPS, Jaime González Díaz", señaló la cabeza de la Superintendencia de Salud.

"inadmisible desde cualquier perspectiva", dijo Rubiano e insistió en que "esta Supersalud no va a permitir ningún acto de corrupción. Trabajamos con todos los órganos de control para que esto no vuelva a suceder".

El caso ya está en manos de la Fiscalía y a los distintos entes de control para que adelanten las investigaciones, que determinarán los alcances de la denuncia hecha por Rubiano.

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo