El presidente Gustavo Petro aseguró que la fuerza del 'clan del Golfo' se "dispersó" tras la ofensiva del Ejército en el municipio de Cáceres, en el norte de Antioquia, que incluyó un bombardeo contra la estructura armada.
"La operación del Ejército Nacional en la vereda Bejuquillo, Cáceres, Antioquia, deja cuatro integrantes del clan muertos y ocho fusiles incautados. La fuerza del clan se dispersó", señaló el mandatario en su cuenta de X este lunes 9 de diciembre.
Presidente Petro confirma bombardeo al Clan del Golfo. Foto:
Según el jefe de Estado, el 'clan del Golfo' ha intentado con alianzas políticas y empresariales volver a construir unidades armadas de mayor capacidad, en el nordeste y el magdalena medio antioqueño, pero las operaciones contra alias Zeus y la realizada en Cáceres en la última semana, han "afectado seriamente" esa intención.
El presidente Petro confirmó la operación el pasado 6 de diciembre durante un discurso en la ceremonia militar de ascenso de subtenientes en Bogotá.
Allí informó que luego del bombardeo varios de los integrantes de esta organización armada huyeron de la zona.
Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia
"Parece que en su estilo delictivo recibieron la indicación de sus jefes de cambiarse, de ponerse de civil y salir de la zona, pensamos que habría 100”, señaló.
Esta fue la segunda ocasión en la que se autorizó un ataque de este tipo en contra un grupo armado organizado. El primero fue contra un campo minado de las disidencias de alias Iván Mordisco en El Plateado, en Argelia (Cauca), el pasado 24 de julio.
Los detalles
En la operación, que fue liderada por uniformados del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat), del Ejército Nacional, se infiltró a un grupo de comandos élites en el Bajo Cauca antioqueño.
La repotenciación de los aviones Kfir podría quedar suspendida. Foto:FAC y Presidencia.
Tras cumplirse todos los protocolos, los altos mandos dieron el visto bueno a la operación y tras la ubicación del campamento del 'clan del Golfo', en zona rural de Cáceres, Antioquia, se procedió a ingresar por tierra -el pasado jueves- a rodear el punto, mientras que la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC) bombardeaba.
Fuentes de inteligencia resaltaron que en la operación participaron aeronaves Supertucano y Kfir, que partieron desde sus respectivas bases.
En esta subregión de Antioquia hace presencia la estructura 'Roberto Vargas Gutiérrez', que de acuerdo al informe sobre la Apreciación de las Capacidades Críticas de la Amenaza, cuenta con cerca de 1.000 hombres distribuidos en seis subestructuras.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política