El presidente Gustavo Petro recibió este miércoles 18 de diciembre al magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en la Casa de Nariño.
"Me reuní con el magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la JEP, Justicia Especial para la paz. Queremos articular, mucho más, el Ejecutivo y la JEP en la perspectiva de la verdad y la reparación real de las víctimas de la violencia en Colombia", escribió el mandatario en su cuenta de X.
De acuerdo con la JEP, durante el encuentro se abordaron implementación de las sanciones, cómo se construye la verdad judicial en la JEP, los aportes de los paramilitares en esa instancia y los logros de la Jurisdicción.
"Durante el diálogo, el magistrado Ramelli explicó, por ejemplo, cómo la verdad en la JEP se construye a partir de un proceso de contrastación judicial que incluye los informes de las víctimas, las versiones voluntarias de los comparecientes de las Farc-EP y de la fuerza pública, la revisión de las sentencias de Justicia y Paz, así como las declaraciones que los antiguos paramilitares vienen entregando ante esta Jurisdicción", explicó la JEP.
También estuvo presente el secretario ejecutivo, Harvey Danilo Suárez.
Las críticas de Petro a la JEP en mayo de 2024
Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
El pasado mes de mayo de este año, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas contra la JEP afirmando que no era un tribunal de cierre de la verdad.
El presidente de la JEP en ese entonces, magistrado Roberto Vidal, respondió diciendo que no compartían la visión del jefe de Estado.
"Las manifestaciones del Presidente las respetamos, pero no las compartimos. La JEP constituye un tribunal de cierre para los actores para los que fue creada. Nosotros definimos la situación jurídica de los miembros de las Farc y Fuerza Pública”, dijo Vidal.
Las críticas del presidente Petro se dieron en las semanas en las que cuestionó el cumplimiento del acuerdo de paz con las extintas Farc por parte del Estado colombiano.
Las noticias más importantes del 18 de diciembre. Foto:
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política