Presidente Petro hace llamado para que empresas se presenten a licitación para construcción del tren entre La Dorada y Chiriguana

hace 2 meses 29

El presidente Gustavo Petro hizo un llamado para que las empresas con experiencia en construcción de ferrocarriles se presenten a la licitación para adjudicar la primera Asociación Público Privada (APP) del tren entre La Dorada, Caldas, y Chiriguana, Cesar. 

"Les solicito a todas las empresas con experiencia en construcción de ferrocarriles, que lo deseen, inscribirse para la licitación del tren La Dorada-Chiriguana", aseveró el jefe de Estado en la mañana de este miércoles 22 de enero.

ANI

Tren La Dorada-Chiriguaná. Foto:ANI

Además, el mandatario envió un mensaje sobre la transparencia del proceso: "El Gobierno garantizará la máxima transparencia en la selección del ganador".

El comentario del presidente Petro se dio a propósito de la suspensión del cierre de la licitación para la construcción del tren. Es la cuarta vez que esto sucede y detrás de esta decisión de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), hay preocupación de que no se presenten empresas. De hecho, la Unidad Investigativa de EL TIEMPO estableció que "varias empresas interesadas han venido pidiendo mayores plazos, acompañados con observaciones que, en su criterio, aún no han sido despejadas".

Por ejemplo, Kelf Constructora SAS, solicitó pidió ampliar el plazo de presentación de ofertas seis meses mientras se resuelven los reclamos del sindicato de trabajadores del Tren de Fenoco, que operó esa vía.

ANI

Parte del tramo de la vía férrea La Dorada-Chiriguaná. Foto:ANI

“(Esos reclamos) implican un costo de 500.000 millones de pesos de gastos operativos. Este riesgo se pretende trasladar al nuevo concesionario, lo que podría generar un desequilibrio económico antes de la adjudicación del proyecto. Por esta razón no es posible cerrar el proceso sin resolver previamente este asunto tan delicado, lo que podría comprometer la viabilidad financiera del proyecto”, señalan. 

Pero lo cierto es que sí hay empresas bastante interesadas en el proceso, varias de ellas de Portugal, España, Panamá y China.

La Dorada-Chiriguaná

La Dorada-Chiriguaná Foto:ANI

La apuesta por el corredor férreo Dorada-Chiriguaná

Este corredor férreo que conecta a Caldas con Cesar es una de las principales apuestas del Gobierno Nacional por reactivar los ferrocarriles en Colombia. En esta licitación está en juego un contrato de 3,3 billones de pesos. 2,6 billones de pesos para bienes de capital, maquinaria, equipos entre otros, y 795 mil millones en gastos de operación. 

Este proyecto, según el Gobierno, consiste en la construcción de un corredor de 526 kilómetros, el cual beneficiará impactará positivamente a los habitantes de 25 municipios de cinco departamentos.

Más de 20.000 desplazados y 80 muertos en seis días en el Catatumbo


Foto:

“Es la columna vertebral de la reactivación férrea que impulsará la estrategia intermodal y de eficiencia logística, reduciendo hasta en 20 por ciento los costos del transporte de carga para aprovechar su complementariedad con los modos carretero, aeroportuario, fluvial y portuario”, ha dicho la ANI sobre la importancia de esta obra. 

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo