Presidente Petro dice que liderará investigación a casos de 'entrega de dineros por votos'

hace 4 meses 20

El presidente Gustavo Petro se pronunció desde Montevideo, Uruguay, sobre la salida del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, de su gobierno. También habló sobre la polémica y aseveró que en su gobierno no se han negociado votos a cambio de 'cupos indicativos', contrario a lo que mostraría el escándalo de la UNGRD. 

El mandatario habló de una investigación sobre posible entrega de dineros por votos, pero aseveró que sería a administraciones pasadas. "Ahora sí va a prosperar un proceso en el que yo voy a intentar que se extienda a todas las acciones en las que se entregaron dineros públicos por votos en el Congreso durante casi todos los gobiernos", dijo el primer mandatario.  

Gustavo Petro y Ricardo Bonilla

El presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Foto:Presidencia de la República

A renglón seguido se mantuvo en que supuestamente en su gobierno no se han entregado dádivas a cambio de votos, el punto central del escándalo de la UNGRD. "Desde que instalé gabinete dije que en mi Gobierno no iba a haber cupos indicativos para congresistas", añadió. 

El presidente Petro endilgó la responsabilidad en Olmedo López, quien, a su consideración, intentó la entrega de estos recursos pero supuestamente lo paró a tiempo. Se mantuvo en que esas prácticas no eran propias de su administración. 

Críticas en contra de la postura sobre la ley de financiamiento 

En ese mismo sentido, el primer mandatario habló de un supuesto intento de sabotear su mandato torpedeando la ley de financiamiento. "Creen que vamos a colapsar, arruinando ellos a Colombia entera y a todas sus empresas", afirmó Gustavo Petro, que hizo amplio énfasis en que dicho proyecto busca reducir la tarifa de renta a las empresas. 

El Presidente aseveró que supuestamente no quieren tramitar su proyecto puesto que grava los juegos de suerte y azar y a la explotación de petróleo y carbón. Sin embargo, este no mencionó la falta de ambiente que hay a su propuesta de adelantar en seis billones la regla fiscal, que aumentaría aún más el endeudamiento del país. 

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia

"Quieren sabotear la ley, buscando que el gobierno caiga, incluso en un golpe de Estado, como lo he venido denunciando"; concluyó el mandatario colombiano en su intervención. 

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO

Redacción política 

Leer Todo el Artículo