Presidente Petro destaca incautación de 8,2 toneladas de cocaína en Buenaventura: 'Es una de las mayores en la historia'

hace 2 meses 32

El presidente Gustavo Petro destacó a través de un trino en su cuenta de X el trabajo de la Policía Nacional que en el puerto de Buenaventura logró la incautación de 8,2 toneladas de cocaína que se encontraban camufladas en costales listos para salir del país. 

"La policía nacional incauta 8,2 toneladas de cocaína en el puerto de Buenaventura. Es una de las mayores incautaciones de cocaína en la historia de Colombia. En lo que va del mes la policía nacional ha incautado 24 toneladas", dijo el mandatario.

La policía nacional incauta 8,2 toneladas de cocaína en el puerto de Buenaventura.

Es una de las mayores incautaciones de cocaína en la historia de Colombia. En lo que va del mes la policía nacional ha incautado 24 toneladas. pic.twitter.com/d2w1FvaAyS

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 22, 2025

Las cifras de 2024

En 2024 Colombia rompió su récord de incautación de cocaína (a corte del 26 de diciembre), el Ministerio de Defensa reportó el decomiso de 848,5 toneladas del alcaloide (848.500 kilos), lo que equivale a un incremento del 14 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se incautaron 741,2 toneladas.

De acuerdo con la cartera de Defensa, esta es la incautación de cocaína “más alta de la historia del país”, destacando, además, que son cerca de 30.794 millones de dólares que dejaron de recibir las redes que se financian del narcotráfico, tomando como base que en Estados Unidos un gramo de cocaína se está vendiendo en las calles en 30 dólares, según el último informe de lucha contra las drogas de Naciones Unidas.

Durante todo el 2023, la Fuerza Pública incautó 746 toneladas de cocaína, mientras que, en 2022, fueron 659 toneladas del estupefaciente que se le quitaron a los grupos de narcotraficantes.

La estructura tenía capacidad de producir tres toneladas de cocaína la mes.

La estructura tenía capacidad de producir tres toneladas de cocaína la mes. Foto:Ejército Nacional

A finales de 2024 el Ministerio informó que la Fuerza Pública incautó 452 toneladas de marihuana durante ese año, lo que se traduce en un incremento del 8 por ciento al comparar el mismo periodo de 2023 cuando se incautaron 419 toneladas.

A pesar de que esas cifras son positivas contrastan con el informe del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos, Simci, de Naciones Unidas, ONU, que en su presentación de 2023 (dado a conocer en octubre de este año), da cuenta de que la producción del alcaloide se disparó al pasar de 1.738 toneladas en 2022 a 2.664 toneladas el año pasado. Y que los sembradíos de matas de coca se incrementaron en 10 por ciento al pasar de 230.000 hectáreas a 253.000.

Estos datos mantienen a Colombia como el país numero uno en producción de cocaína en el mundo.

Le puede interesar:

Más de 20.000 desplazados y 80 muertos en seis días en el Catatumbo

Más de 20.000 desplazados y 80 muertos en seis días en el Catatumbo Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo