Presidente Petro destaca desmovilización de 63 disidentes de las Farc en el Catatumbo y hace llamado a los jóvenes del Eln

hace 2 meses 59

El presidente Gustavo Petro destacó que en medio de la intervención del Ejército en el Catatumbo, a propósito de la guerra que hoy libran en la región el Eln y las disidencias de Farc, 63 integrantes de esta última estructura criminal dejaron las armas.

Cúcuta ha recibido a más de 18.000 personas desplazadas en la última semana.

Cúcuta ha recibido a más de 40.000 personas desplazadas en la última semana. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO. @cesarmelgarejoa

"En Guachimán, municipio de Tibú, Norte de Santander, se ha logrado una de las mayores desmovilizaciones desde el 2016. En desarrollo de una operación militar se logró el sometimiento a la justicia de 63 integrantes del Bloque Magdalena Medio o frente 33", destacó el jefe de Estado en su cuenta de la red social X en la mañana de este 25 de enero.

Además de la desmovilización de estos hombres de las disidencias de las Farc, se entregó un arsenal: 54 armas largas, dos ametralladoras, un fusil de francotirador, una arma corta, 80 granadas de mortero y 1.000 kilogramos de explosivos. 

En Tibú, corazón del Catatumbo,  poco a poco han retomado la calma en medio de una fuerte tensión por los enfrentamientos que aún se siguen dando en zona rural del municipio.

En Tibú, corazón del Catatumbo. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO @cesarmelgarejoa

El presidente Gustavo Petro, también, hizo un llamado para los integrantes de esa bloque de las disidencias de las Farc se desmovilicen y entreguen las armas. Resaltó el mandatario que se les garantizarán sus derechos y el Estado, según lo establecido en la ley, pondrá a disposición todas las herramientas para su reintegro a la sociedad civil.  

"Felicitaciones a los jóvenes del del Ejército Nacional y a sus mandos. Hoy hay 54 fusiles menos disparando en e l Catatumbo", remató el mandatario.

Catatumbo

Este es uno de los helicópteros arrendado por Ecopetrol que está apoyando las misiones en Catatumbo. Foto:César Melgarejo/EL TIEMPO

El llamado del presidente Petro a los jóvenes del Eln 

En ese sentido, en otra publicación, el jefe de Estado hizo un llamado a los miembros del Eln, que fueron enviados al Catatumbo por alias Pablito, comandante guerrillero, a que sigan el mismo camino. 

Alias Pablito, comandante del Eln

Alias Pablito, comandante del Eln Foto:Archivo particular

"A los jóvenes que se han integrado a las fuerzas de alias Pablito les solicito retirarse y unirse al gran ejército de la vida que busca, sin armas, la revolución social en Colombia", dijo el mandatario y añadió que "todo joven de las fuerzas del odio que deje las armas, recibirá de mí mismo la entrada gratuita a la universidad y al trabajo social. Los jóvenes que estén en los dos últimos años de secundaria en las zonas excluidas de Colombia en conflicto, pueden ingresar desde ya al trabajo social remunerado y al estudio de educación superior".

Proteger a los niños del Catatumbo, la prioridad del Gobierno

El mandatario señaló que la ofensiva del Eln, que envió comandos desde Arauca hasta el Catatumbo para atacar a los disidentes -esa acción provocó la suspensión de los diálogos de paz con la guerrilla- está creciendo y dijo que la prioridad del Estado es defender la niñez, a propósito de la crisis humanitaria en la región que ya deja más de 40.000 desplazados. 

Gobierno decreta oficialmente el estado de conmoción por crisis del Catatumbo | El Tiempo


Foto:

Pero también el mandatario aseguró que a los campesinos cultivadores de coca se les darán alternativas, teniendo en cuenta que hoy el Catatumbo tiene 43.000 hectáreas de coca. 

Más de 20.000 desplazados y 80 muertos en seis días en el Catatumbo


Foto:

"Se abrirá un programa integral de pagos por erradicación que permita que el Catatumbo se libere de una producción, que trae hoy por hoy. Zozobra, muerte y desolación", resaltó el presidente Gustavo Petro, quien podría facilitar esa acción gracias a la declaratoria de estado de conmoción interior para la región en la cual se prevé crear nuevos impuestos, entre ellos a los juegos de azar en línea, tal y como lo establecía la primera versión de la reforma tributaria que el Gobierno llevó al Congreso, pero que las comisiones económicas hundieron al considerarla inconveniente. 

El presidente Gustavo Petro durante el consejo de seguridad en el Catatumbo.

El presidente Gustavo Petro durante el consejo de seguridad en el Catatumbo. Foto:Presidencia

"Billones de pesos serán transferidos al gran Pacto Social con el Catatumbo. El programa, ahora construido a través de la conmoción interior se reproducirá a todos los territorios excluidos de Colombia", agregó el mandatario. 

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo