Presidente Petro critica primeras medidas de Donald Trump y dice que Estados Unidos 'está a la retaguardia' del mundo

hace 3 meses 29

Durante su discurso a su llega a la Casa Blanca este lunes 20 de enero, Donald Trump presentó su ambicioso plan de gobierno en donde destaca el anuncio de retirarse del Acuerdo Climático de París, "retomar" el canal de Panamá y cambios para la migración a Estados Unidos.

El presidente Gustavo Petro se refirió a estas medidas que, para él, llevarían al país norteamericano a la retaguardia del mundo.

"No van los EEUU hacia la vanguardia del mundo sino a la retaguardia. La Europa decidirá si va detrás de la retaguardia. Solo hay que levantar el brazo con el saludo nazi a lo Elon Musk", dijo el mandatario a través de su cuenta de X.

El presidente se refiere a un gesto que hizo el empresario Elon Musk en uno de los actos de la investidura de Trump. En sus primeras palabras tras la toma de posesión, el magnate ha hecho en el escenario un gesto que ha recordado al saludo nazi, alzando el brazo tras señalarse el corazón.

Por lo que horas antes de que se refiriera a las medidas del nuevo mandatario de Estados Unidos el presidente Petro dijo: "Dicen que queremos generalizar el nombre del fascismo a cualquier ser humano. Pero no. El fascista es el que quiere eliminar la diferencia. El nazi mata a los diferentes, mata la diversidad que es el sustento de la vida".

Dicen que queremos generalizar el nombre del fascismo a cualquier ser humano. Pero no. El fascista es el que quiere eliminar la diferencia. El nazi mata a los diferentes, mata la.diversidad que es el sustento de la vida. https://t.co/f1efVHRwdC

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 20, 2025

Recordemos que el jefe de Estado no fue invitado a la posesión de Donald Trump, pero a la ceremonia sí asistió el cuerpo diplomático en Washington, en cabeza del embajador Daniel García-Peña.

Los retos para el gobierno Petro

La puesta en marcha de la nueva llegada de Donald Trump a la Casa Blanca supondrá una serie de retos para el gobierno del presidente Gustavo Petro y sacude, desde ya, el ajedrez político nacional pensando en la anticipada campaña de las elecciones presidenciales del 2026.

La primera jugada dentro del Gobierno fue reacomodar sus fichas en la diplomacia. Se confirmó, por un lado, la salida de Luis Gilberto Murillo de la Cancillería y la llegada, en su reemplazo, de Laura Sarabia. 

Laura Sarabia, saliente directora del Dapre

Laura Sarabia, saliente directora del Dapre Foto:Presidencia

Incluso, se habla de que la actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quien iniciaría labores el 1.º de febrero, ya tendría entre sus principales tareas buscar un primer encuentro entre Trump y Petro.

Para el Gobierno, por lo pronto, el diálogo con la nueva administración de la Casa Blanca durante los restantes 19 meses de mandato será un tema central: la distancia en puntos claves como migración, cambio climático, lucha contra las drogas y la crisis venezolana será una prueba de fuego para la relación bilateral con el principal socio comercial del país y para que la intención del presidente Petro de posicionarse como un líder a nivel internacional tenga al menos algún avance.

Le puede interesar:

 Presidente Petro declara conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo | El Tiempo

En VIVO: Presidente Petro declara conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo | El Tiempo Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo