Presidente Petro crítica a sectores progresistas que se opusieron a embajada de Daniel Mendoza

hace 4 meses 25

A pesar de que Daniel Mendoza ya anunció que no aceptará la embajada en Tailandia, aunque ya tenía el beneplácito allí, el presidente Gustavo Petro sigue en defensa del abogado. Esta vez incluso cuestionó a cercanos suyos que se opusieron, como la vicepresidenta Francia Márquez y varias figuras del Pacto Histórico. 

El mandatario se pronunció en un trino, esta vez no muy extenso, en el que de nuevo destacó el trabajo literario de Mendoza y lo volvió a ubicar como un "perseguido" por el uribismo por cuenta de su serie 'Matarife', producto audiovisual sobre Álvaro Uribe que incurre en varias imprecisiones y noticias falsas. A renglón seguido se dirigió hacia las fuerzas progresistas que se opusieron. 

Petro en Barranquilla

El presidente Gustavo Petro. Foto:Vanexa Romero/ET

"Que los uribistas persigan a alguien porque los denunció es lógico; pero que en nombre del progresismo se discrimine a las personas por sus escritos, no es posible", indicó el presidente Gustavo Petro, que lleva varios trinos y hasta discursos dedicados a la defensa del nombramiento de Daniel Mendoza como embajador, sin tener la experiencia para ello. 

"Los tribunales de la santa inquisición no caben en una mente progresista", dijo el mandatario, que ha hecho énfasis en que los trinos de Mendoza, en los que se hace apología a la violencia sexual y de género, hacen parte es de la promoción de su primera novela, 'El diablo es dios', y no son propios de su pensamiento. 

Lo sectores críticos al nombramiento de Mendoza 

El mandatario no hizo menciones directas, pero varias figuras del Pacto Histórico y de Gobierno rechazaron la llegada de Mendoza al servicio diplomática. Por ejemplo, las embajadoras itinerantes Laura Gil y Arlene Tickner fueron las primeras en oponerse. También estuvo en la misma línea la senadora Jahel Quiroga, vicepresidenta de la UP. 

"Quiero trasladarle las preguntas que surgen en las mujeres que nos han acompañado en este proyecto político de cambio, el que les prometimos que sería con ellas. ¿Cómo explicarles que, por un lado, tenemos una política exterior feminista y, por otro, se nombran personas cuyas acciones hacen apología a la violencia sexual contra mujeres y niñas?", dijo Quiroga en un trino, al que el primer mandatario dio respuesta el sábado. 

La vicepresidenta también fue en esa misma línea. Esta le dijo que era importante escuchar al pueblo y que no podía tolerar la misogínia. "Este gobierno fue elegido por las mujeres que creen en el cambio y en la eliminación de todas las violencias patriarcales. Por esta razón, no es posible que quienes van en contra de la promesa del cambio con las mujeres integren este gobierno", indicó Márquez.

Daniel Mendoza

Este es el video en el que Daniel Mendoza declina de su nombramiento como embajador en Tailandia. Foto:Daniel Mendoza

Las otras defensa presidenciales

Desde el pasado jueves, el presidente Gustavo Petro ha estado presto a defender la designación de Mendoza. Lo hizo en un discurso en Barranquilla. 

"Por ahí me están diciendo que no puedo nombrar al señor Mendoza de embajador, el que hizo el 'Matarife', porque salieron unas fotos de él desnudo con unas señoras", expresó el mandatario. Sin embargo, el presidente Petro señaló que "las señoras no dicen que fueron a la fuerza, sino que les gustó el momento. ¿Cómo esperan que un Gobierno libertario y progresista prohíba el amor y hacer el amor? Ni que fuera Pinochet".

El viernes sacó un trino en el que comparó a Mendoza con Vladimir Nabokov, Henry Miller y hasta el Marqués de Sade. Recordó la persecución que sufrieron algunos de ellos. Luego, el sábado, cuando ya se conocía la decisión de Mendoza de negarse a asumir el cargo, el primer mandatario volvió a sacar un mensaje extenso en el que aseguró que se estaba persiguiendo a Mendoza por haber producido la serie Matarife. 

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo