Presidente Petro asegura que el decreto de conmoción interior es para 'defender la soberanía nacional'

hace 2 meses 36

El país sigue esperando el decreto de conmoción interior luego de que el presidente Gustavo Petro hizo el anuncio el lunes 20 de enero por la ola de violencia en el Catatumbo que ha dejado más de 80 personas asesinadas y más de 10.000 desplazadas.

El mandatario a través de su cuenta de X defendió esta figura y aseguró que es para proteger la soberanía nacional.

"Quienes desde la oposición creen que la conmoción interior solo es para reelegirme o cobrar los impuestos que no permitió el Congreso en la ley de financiamiento y no es cierto; hay que decir, que si bien el hundimiento de la ley de financiamiento ejercida por Efraín Cepeda y sus amigos de los giros telemáticos de suerte y azar, debilitó el estado y ayudó en su estrategia al ELN, nosotros no reviviremos la ley de financiamiento sin el Congreso", inició diciendo el jefe de Estado.

El Eln está en conversaciones de paz con el Gobierno Nacional.

El Eln está en conversaciones de paz con el Gobierno Nacional. Foto:Archivo El Tiempo

Y agregó: "El decreto de conmoción interior no es solo para financiar unas actividades en el Catatumbo sino para defender la soberanía nacional, amenazada desde el Catatumbo y Arauca. Las acciones del ELN no son acciones que se deben solamente al conflicto armado interno. Es una estrategia mortal que pone en peligro la soberanía nacional".

El presidente finalizó diciendo que el poder que tiene actualmente el Eln no es conseguido internamente y que se necesita el debilitamiento de este grupo armado y el empoderamiento de la población para mantener la soberanía.

Desplazados en el estadio Santander en Cúcuta

Atención de desplazados de la región del Catatumbo que son atendidas en el estadio General Santander en Cúcuta. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

¿Cómo van los decretos?

La jornada de este martes en la Casa de Nariño estuvo marcada por la redacción de los decretos de conmoción interior y emergencia económica para atender la emergencia en el Catatumbo.

En las horas de la mañana el presidente Gustavo Petro se reunió con varias organizaciones de derechos humanos. Luego, aunque no hubo una agenda oficial desde el gobierno Petro, EL TIEMPO pudo conocer que varios ministros y la cúpula de las Fuerzas Militares fueron citados desde el mediodía para trabajar en las declaratorias.

Varios de los funcionarios fueron llegando hacia la una de la tarde sin dar mayores declaraciones y el encuentro comenzó casi una hora después.

Casa de Nariño.

Casa de Nariño. Foto:Presidencia

Durante esa jornada después de las 3:30 de la tarde el mandatario se quedó con su equipo jurídico, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, la todavía directora del Dapre, Laura Sarabia, y la cúpula de las Fuerzas Militares trabajando en los textos que deberán firmar todos los miembros del gabinete para que se habilite las facultades extraordinarias al mandatario con las que busca atender la situación en el Catatumbo.

Le puede interesar:

 ¿qué viene con la declaratoria de conmoción interior?

Continúa la crisis en el Catatumbo: ¿qué viene con la declaratoria de conmoción interior? Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo