El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que para este 2025 se incrementará en un 5,36 por ciento.
Lo que ha generado polémica es que el ajuste de la UPC sería insuficiente para cubrir el salario mínimo establecido en un 9,5 por ciento. Además, que algunos gremios del sector habían solicitado que el aumento fuera del 16,9 por ciento.
"Hay una enorme equivocación económica. Quien dijo que la tasa de inflación, que es un dato resumen de todos los precios de una economía, se tenga que referir solo a uno de esos precios: el salario. Error matemático. La tasa de inflación de 5,4 como medida de la UPC ya se produjo. Es inflación causada en el 2024 y no la esperada en el 2025", dijo el jefe de Estado.
Además, aseguró que entre todos los precios de la economía en el 2024, de donde, según el mandatario, resultó la tasa de 5,4 por ciento ya se incluyó la subida del salario mínimo nominal.
Aqui, Espinoza, hay una enorme equivocación económica. Quien dijo que la tasa de inflación, que es un dato resumen de todos los precios de una economía, se tenga que referir solo a uno de esos precios: el salario.
Error matemático. La tasa de inflación de 5,4 como medida de la… https://t.co/8yOOIqPNNN
"Lo mismo será en el 2025. Si la inflación esperada es 3%, el incremento de la UPC para salud tiene 2,44% de incremento real sobre la inflación y ya puede subsumir el costo laboral que se incrementa en el salario mínimo del 9,4%. Es algo difícil de entender, pero así funcionan las matemáticas de los precios relativos y la inflación", dijo.
Y finalizó diciendo que la no discusión de la ley de financiamiento los "obligó" a aplazar el gasto. "Así que el incremento de UPC, representa un ascenso real respecto al pasado, cifra sorprendente si se sabe que fue el Congreso el que no discutió el presupuesto, y peor aún, no discutió la ley de financiamiento, obligándonos ya no a aumentar el gasto, sino a aplazarlo. En el decreto de aplazamiento encontrarán que entre todos los gastos aplazados, el que no sufre ningún aplazamiento es precisamente Salud", aseguró el presidente Petro.
La respuesta a Peñalosa
El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa dijo que el aumento que hizo el gobierno por debajo del incremento de los costos, y por debajo del incremento del salario mínimo decretado es "criminal".
"Miles de colombianos morirán por falta de atención. A Bogotá la revientan porque Capital Salud se termina de quebrar, no podrá pagarle a los hospitales distritales y la ciudad tendrá que cubrir buena parte de esto. Petro acabando con el país pero los izquierdistas y petristas felices (sobre todo los que tienen puestos, contratos y negociados con el gobierno)", dijo Peñalosa.
Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá. Foto:Foto: César Melgarejo/ CEET
A lo que el presidente respondió: "¿Por qué es criminal que la UPC para salud crezca 5,4% este año, si la inflación para este año será del 3%? . Quieren seguir hinchando los bolsillos de los dueños de las EPS con dineros públicos, igual que hacen con los dueños de buses de transmilenio?. ¿Les pareció poquito que se hubieran robado 9 billones del dinero público de la salud en el año del Covid?".
También: "¿Les pareció poquito que luego que se transformaran en aseguradoras financieras, el exministro Gaviria les haya regalado otros billones de pesos que también se esfumaron porque no dejaron para las reservas técnicas que exige la ley y que suman otros 10 billones de pesos?. ¿Les pareció poquito que Coosalud haya servido de fiador para los préstamos particulares del dueño de la EPS por 400.000 millones, que luego no pagó y que en la junta directiva de la EPS, los Santos y los Pastrana no hayan dicho ni pío?".
Y finalizó diciendo: "¿Le pareció poquito que la Nueva EPS de los Vargas Lleras, haya escondido 5 billones de deudas en facturas para hacer aparecer falsamente que la EPS estaba bien, solo con el fin de seguir ordeñando al estado con decenas de billones de pesos? ¿Le pareció poquito a Peñalosa esto, y ahora quieren que el gobierno del cambio les de más? ¡Mamola!".
¿Por qué es criminal que la UPC para salud crezca 5,4% este año, si la inflación para este año será del 3%?
¿Quieren seguir hinchando los bolsillos de los dueños de las EPS con dineros públicos, igual que hacen con los dueños de buses de transmilenio?
¿Les pareció poquito que… https://t.co/wwQRbXofLt