Por medio de un trino, el presidente Gustavo Petro le pidió a Donald Trump actuar para 'salvar la vida' de los palestinos y rehenes israelís. Según el jefe de Estado, el cese al fuego en esa región puede ser alcanzado si el mandatario norteamericano lo solicita.
"He visto al presidente @realDonaldTrump ejercer políticas para administrar el mercado en el mundo. Creo que más allá de las mercancías, este es el momento de entrar a determinar, el que la vida sea libre en el planeta", inició asegurando.
El jefe de Estado manifestó que si Trump solicita el cese al fuego él lo apoya. "No se llama libertad de la mercancía, eso no existe, se llama libertad de la vida humana, y por eso, desde la presidencia de la República de Colombia, le solicito actuar para salvar la vida de las y los palestinos, y salvar la vida de los rehenes israelíes. El cese al fuego en Palestina puede ser alcanzado, si usted lo solicita, yo lo apoyo en ese empeño", sostuvo.
Este fue el trino del presidente Gustavo Petro. Foto:X Gustavo Petro
Las relaciones de Colombia con Israel
En repetidas ocasiones, el presidente ha hablado sobre el secuestro de Elkana Bohbot, el ciudadano colomboisraelí que ha estado retenido por Hamás desde el 7 de octubre de 2023.
"Él se llama Elkana, nació en Israel, nunca participó en actividades militares allí, pero en algún concierto de tecno, música terrible, pero que a él le gusta, se enamoró de una colombiana", expresó el mandatario en un trino, el pasado 30 de marzo, que venía acompañado con el rostro del secuestrado.
En el extenso trino, el jefe de Estado procedió a pedirle a Hamás que libere a Elkana Bohbot, que recibió la ciudadanía colombiana por su vínculo con Rebecca González y como una forma de participar en las gestiones para su liberación.
Elkana Bohbot, colombo-israelí secuestrado por Hamas Foto:Redes sociales
"Creo que puedo solicitarle con el corazón y la dignidad de mi historia a Hamas que libere a Elkana", dijo el Presidente colombiano, que procedió a hablar de la actualidad de las relaciones con Israel. "El expresidente Santos abrió las relaciones diplomáticas con Palestina y yo cerré las que había con Israel, hasta que Netanyahu se vaya a cumplir su condena de la historia, como asesino de niños, los Herodes modernos deben ir a la cárcel".
En esta parte del trino fue que el mandatario colombiano indicó que solo se retomarán relaciones cuando Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, abandone su cargo: "Cuando se vaya Netanyahu, restableceremos relaciones con Israel".
A renglón seguido expresó sus intenciones de tener "un consulado en Gaza, en el estado libre y soberano de Palestina". Lo último que se conoció es que el cargo de embajador ante Palestina lo ocuparía el exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política