Presidente Gustavo Petro advierte que cinco millones de migrantes saldrán de Venezuela por políticas de Trump

hace 1 semana 29

El presidente Gustavo Petro, advirtió este jueves sobre un posible éxodo de hasta cinco millones de venezolanos, como consecuencia de un eventual endurecimiento de las políticas hacia Venezuela por parte del presidente estadounidense Donald Trump.

Durante su intervención en el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en 2025, llevado a cabo en la Escuela General Santander en Bogotá, el mandatario expresó su preocupación ante la posibilidad de una nueva ola migratoria proveniente del vecino país.

"Si las cosas siguen como van, y Trump aprieta más a Venezuela, según la prensa, las encuestas allá dicen que hay 5 millones de venezolanos ya listos para salir. ¿Y a dónde salen? Pues a donde estamos. Y la primera ciudad, pues eso tiene su cadena, es Bogotá. La que más atraería, no sé en las demás, pero son bastantes”, sostuvo. 

Los habitantes cercanos a la frontera están preocupados porque el grupo de migrantes termine por convertirse en un foco de contagios para el covid-19.

Migrantes venezolanos. Foto:Gobernación de Norte de Santander

La política juvenil

Ante este posible escenario, el mandatario instó a las autoridades locales a preparar una política de inclusión juvenil en Bogotá, orientada a prevenir conflictos sociales derivados del fenómeno migratorio.

“Entonces nosotros tenemos que alistar una política de inclusión juvenil en Bogotá que no trace frontera. Y eso no es un problema de la policía, aunque nos puede ayudar en cosas, ese es un problema que hay que hablar con el alcalde", aseguró el mandatario colombiano.

El jefe de Estado también se refirió a la exclusión de jóvenes en zonas vulnerables, incluyendo a los migrantes venezolanos, como un factor que podría estar detrás del aumento de la criminalidad en la capital.

 Calidad del aire de Bogotá, ¿de vuelta a la ‘mala normalidad’?)

Sahara
Fotografía cedida por la NASA y fechada el 18 de junio de 2020 por el satélite Suomi NPP, que muestra la enorme nube de polvo del Sahara

Foto: EFE
"En el monitoreo de calidad del aire que hace la Secretaría de Ambiente es muy importante tener en cuenta los fenómenos externos. Este jueves y viernes se prevé, de acuerdo a la información de los satélites de la Nasa, que haya un aporte de polvo proveniente de las arenas del Sahara", alertó Julio César Pulido, de la Secretaría de Ambiente, y explicó cómo funciona el fenómeno.

Bogotá. Foto:CEET

“Puede estar explicando por qué Bogotá está creciendo en niveles de homicidio, en guerras de niveles de exclusión en un mismo barrio y, por tanto, la ausencia de una política de inclusión juvenil el Bogotá”, advirtió.

Y agregó: "Si queremos seguridad dentro de 20 años, mayor a la que tenemos hoy, el programa fundamental de hoy es atender integralmente la niñez. Por eso, la reforma del Sistema General de Participaciones, que se va a discutir en el Congreso, debe tener como primera prioridad que un flujo de recursos llegue a todos los municipios en Colombia para atender la niñez entre 0 y 7 años".

El aumento de la intención de migrar

La Iglesia venezolana pidió respeto para los migrantes.

El presidente Petro pidió una política de inclusión juvenil. Foto:Efe

Un estudio del Informe Social del Venezolano realizado por la consultora Datos es Noticia reveló que entre enero y marzo, la intención de migrar de los venezolanos subió en 2,8 puntos porcentuales, pasando del 43,7 al 46,5 por ciento.

El estudio advierte, además, que, si la mayoría cumple con su intención de fuga, la nueva ola migratoria de venezolanos batiría un récord puesto que, proporcionalmente, saldrían del país 4,7 millones de personas antes de octubre de este año, es decir, unas 700.000 más que las que huyeron del régimen durante el pico migratorio ocurrido entre 2018 y 2019, justamente, bajo la primera presidencia Trump.

Le puede interesar:

 Consulta incluiría posible pregunta sobre subsidio al recargo nocturno

Colombia en 5 minutos. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo