Recientemente, se conoció que la compañía Vanti realizará un incremento del 36 por ciento en la tarifa de cobro del suministro de gas a los usuarios, a partir de este mes de febrero de 2025, efectuado en la factura mensual en diferentes partes del país.
En medio del anuncio que ha comenzado a preocupar a miles de personas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció al respecto a través de sus redes sociales.
En el tuit publicado sobre la madrugada de este viernes, 7 de febrero, el mandatario Nacional expresó que Vanti está "especulando".
Según Petro, la empresa Ecopetrol "tiene el gas colombiano barato, pero quieren importar el gas caro, porque eso eleva las tarifas de energía a todos los actores del sistema eléctrico. Hay que proceder".
Presidente Gustavo Petro acusa a Vanti de especulación tras anuncio de alza en las tarifas del gas Foto:X: @petrogustavo
Sus declaraciones radican en que, según John Jairo Contreras, vicepresidente de Grandes Clientes de Vanti, en conversaciones con Caracol Radio, “estamos experimentando un aumento en la prestación del servicio público básicamente porque los contratos que veníamos usando en años anteriores tuvieron vencimiento en 2024 en el mes de noviembre".
Por lo tanto, continúo, el aumento se da por el "precio de la molécula de gas natural" y el "mayor costo por la distancia del transporte debido al cambio en las fuentes de suministro".
Ministerio de Minas y Energía iniciará una investigación sobre el aumento en la tarifa del gas
El Ministerio de Minas y Energía comunicó que, en el mes de diciembre, se verificó de "la existencia de suficiente gas nacional para la demanda esencial a inicios de 2025".
Adicionalmente, señaló que la empresa Ecopetrol habría informado que "los agentes del mercado tienen la posibilidad de asegurar las cantidades de gas para el abastecimiento de sus demandas".
Ante la decisión de incrementar del costo del gas a miles de familias colombianas, el Ministerio de Minas y Energía explicó que, de acuerdo con la Resolución 102 015 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), hay flexibilización en las "condiciones de contratación entre oferta y demanda de gas, garantizando un suministro fiable para todos los sectores".
Adelanten acciones correspondientes para proteger a los usuarios residenciales, comerciales e industriales
Ministerio de Minas y Energía
Vanti Foto:Vanti
Así las cosas, la entidad pública, según informó en el comunicado, solicitó a la Superintendencia de Servicios públicos Domiciliarios y a la Superintendencia de Industria y Comercio que "adelanten acciones correspondientes para proteger a los usuarios residenciales, comerciales e industriales".
Por lo cual "hemos allegado toda la información en nuestro poder para facilitar la investigación", ya que el gas es un bien esencial de la canasta familiar.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS