La decisión del Congreso de la República de hundir la segunda reforma tributaria del gobierno del presidente Gustavo Petro ha significado un alivio para el sector minero, pues se pretendía aumentar la carga tributaria para las empresas de carbón.
En ese sentido, la presidenta de Cerrejón, Claudia Bejarano, aseguró que se encuentran “más tranquilos” porque esta reforma tributaria “traía una carga impresionante para la tarifa de renta” que pagan las empresas de carbón y petróleo.
Foto:Drummond Ltd.
“Si esa reforma se hubiera aprobado, todos los aportes y contribuciones al Gobierno hubieran pasado a más del 90 por ciento, hoy en día están en alrededor del 80 por ciento”, detalló en entrevista con EL TIEMPO:
El Gobierno pretendía subir hasta un 20 por ciento la sobretasa de renta para las empresas de carbón, que si se sumaba a la tarifa de renta, elevaría el impuesto sobre la renta de la industria al 55 por ciento.
“Se estaba aumentando el impuesto de renta teniendo en cuenta unos precios del carbón muy bajos. Lo que se estaba proponiendo realmente era muy oneroso para el sector”, agregó la presidenta de Cerrejón.
Además, aseguró que aprobar esta reforma tributaria hubiese significado un “golpe negativo” para todos los colombianos, porque se ponía en riesgo la sostenibilidad de las empresas, que hacen diferentes aportes en las regiones.
“Cuando una empresa se empieza a asfixiar porque lo único que hace es pagar impuestos, comienzan a tener dificultades para seguir operando, incluso, podrían cerrar sus operaciones en el país”, manifestó.
Aunque esta nueva reforma tributaria no pasó en el Congreso de la República, a finales de 2022 se aprobó otra que impuso una sobre tasa de renta para las empresas de carbón de hasta el 15 por ciento.
Foto:Drummond Ltd.
De acuerdo con la presidenta de Cerrejón, la compañía ha tenido dificultades y este año la generación de impuestos no será igual a la que se tuvo en el 2023 por unos menores precios del carbón.
“Hemos implementado planes mineros que nos permitan mantener unos costos unitarios y pagar impuestos y todas las obligaciones que tenemos, pero también generar una rentabilidad para el dueño de esta compañía que es Glencore”, comentó Claudia Bejarano.