¿Qué está pasando con la seguridad de los profesores en Antioquia? Esa es la pregunta que muchos ciudadanos se hacen tras conocerse el asesinato de Martín Emilio Acevedo Quiceno, de 55 años.
Y es que lo ocurrido con este docente, quien laboraba en la Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa, en el municipio de Caldas, sur del Valle de Aburrá, corresponde a la tercera muerte de un maestro que ocurre este año en el departamento.
El ‘profe’ Martín fue encontrado sin vida en una zona boscosa de la vereda Salinas, semidesnudo, sin pantalón y con cuatro lesiones de arma blanca en el tórax, dos en la cabeza y una en la mano derecha.
De acuerdo con el reporte policial, el hombre estuvo desaparecido desde el sábado 1 de marzo, cuando salió a pasear a su perro y no regresó.
Martín Emilio Acevedo Quiceno, profesor asesinado en Caldas, Antioquia Foto:Cortesía
La presencia del cuerpo sin vida del docente fue informada por la comunidad a la línea de emergencia 123, indicando que estaba cerca de la veterinaria Lasallista. Denunciaron los pobladores del sector que el maestro había sido visto en compañía de otros dos hombres por la zona.
“Ya se han recolectado varios elementos materiales como videos, donde se ve en principio al señor Martín Emiliano, de 55 años. Sabemos que cuando ingresa al área rural lo hace con dos personas más. Digamos que en este momento es lo que hemos logrado establecer. En este momento estamos en proceso de investigación”, manifestó el brigadier general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Lo mataron cuando iba a dar clase
El pasado 7 de febrero, en la vía nacional, jurisdicción de la vereda Sofía, municipio de Santo Domingo, Nordeste antioqueño, pobladores encontraron el cadáver de Jorge Enrique Cano Jaramillo, de 46 años.
Líder sindical y docente en la Institución Educativa Rural Roberto López, fue ultimado con arma de fuego cuando se dirigía a su lugar de trabajo. Era afiliado a la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) y a la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).
El también comerciante, era el esposo de la concejal Viviana Marcela Giraldo Flórez, del municipio de Cisneros.
Jorge Enrique Cano Jaramillo era docente en Santo Domingo (Antioquia) y fue asesinado. Foto:Cortesía
“La comunidad informa al comandante de estación Santo Domingo que, en zona rural del municipio, vereda Sofía, en la vía Nacional, fue hallado un cuerpo sin vida. Personal policial se desplaza al lugar hallando el cuerpo ultimado con arma de fuego del señor Jorge Enrique Cano, 46 años. Mediante labores de vecindario se pudo establecer que el hoy occiso se desempeñaba como docente”, dice el reporte de la Policía.
Salió con unos amigos y lo encontraron sin vida
El día 10 de enero fue la última vez que se vio con vida a Daniel Esteban Raigoza Castañeda, docente de primaria en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Urabá, en Turbo, Urabá antioqueño.
Con 32 años, salió de su casa hacia el municipio de Apartadó para reunirse con unos amigos y nunca volvió.
En la mañana del 13 de enero, el cuerpo del docente, fue hallado sin vida en una zona limítrofe entre los barrios Vélez y Nueva Jerusalén, corregimiento Currulao, Turbo.
Daniel Esteban Raigoza Castañeda Foto:ARCHIVO PARTICULAR
Aunque la muerte quedó por establecer, pues el cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición, desde Adida se emitió un comunicado donde se manifestó que: “La vida es un derecho fundamental que debe ser respetado y garantizado en todo el territorio, especialmente en nuestras comunidades educativas. A su vez, hacemos un llamado a las autoridades competentes para que realicen las investigaciones necesarias que permitan esclarecer la muerte de nuestro compañero docente”.
Lo sucedido con Raigoza Castañeda fue denunciado por Fecode, desde donde recordaron la alerta temprana 008 de 2020 de la Defensoría del Pueblo, que hace referencia a la situación de orden público en el Eje Bananero y solicitaron a las autoridades esclarecer lo ocurrido.
“Exigimos a la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Turbo el fortalecimiento de las medidas de protección para las comunidades educativas y población civil de Turbo y el Eje Bananero, conforme a lo establecido en Alerta Temprana 008 de 2020”, indicaron desde la organización.
Pronunciamiento de líderes docentes
Harold Ibargüen, secretario de Asuntos Pedagógicos de la Junta Directiva de Adida, expresó la preocupación del gremio por la violencia que se ha ensañado con los educadores del departamento.
“Los docentes somos servidores con una responsabilidad social muy grande. Nuestra prioridad es la educación y el bienestar de los niños, pero necesitamos garantías para ejercer nuestra labor en condiciones de seguridad (...) Exigimos que se garantice nuestra seguridad para continuar cumpliendo con nuestra misión educativa en el territorio”, dijo Ibargüen.
Movilización en rechazo al asesinato del docente Jorge Enrique Cano Jaramillo. Foto:ADIDA
LAURA ROSA JIMÉNEZ VALENCIA
Periodista de Nación
Medellín