Prenden alarmas en Santander: 25 municipios están en alto riesgo de contagio por fiebre amarilla.

hace 1 día 19

Santander se encuentra en alerta por fiebre amarilla. Bucaramanga es un municipio de riesgo por portar este mosco que transmite la enfermedad tanto del dengue como de fiebre amarilla, ya que el vector es el mismo.

Por prevención se activaron varios puntos de vacunación para evitar la propagación que mantiene las alarmas encendidas en todo el país.

Los interesados pueden acercarse a la carrera 26 con calle 58, Sotomayor, y en casi todas las ips vacunadoras de la ciudad como lo son Cajasán, en la Foscal, Colsanitas, Colsubsidio, Clínica Chicamocha, en la clínica San Luis, Hospital Universitario de Santander, HUS, en la Comuneros.

Semana Santa 2025

El esquema de vacunación contra la enfermedad Foto:Secretaría de Salud Distrital de Bogotá

Es de aclarar que esta aplicación es totalmente gratis y se aplica una vez de por vida.

"La enfermedad esté en control, de dengue, los casos bajaron, pero tenemos el mosquito, estamos trabajando en bajar el vector, activamos los llamados como no generar receptores de agua, lavar las pilas, el tanque o lavadero con agua, jabón para evitar que el dengue y la fiebre amarilla se propaguen, no tenemos ningún caso de fiebre amarilla", dice la secretaría de salud.

Alcaldía de Bogotá responde al presidente Petro tras emergencia por fiebre amarilla

Alcaldía de Bogotá responde al presidente Petro tras emergencia por fiebre amarilla Foto:iStock

Entre tanto, la Secretaría de salud de Santander dio a conocer los 25 municipios de la región que están en alto riesgo de que llegue la fiebre amarilla, teniendo en cuenta que el departamento hasta el momento no reporta casos positivos de esta enfermedad. 

Barrancabermeja, Bolívar, Bucaramanga, Charalá, Cimitarra, Coromoro, El Playón, Floridablanca, Florián, Girón, Jesús María, Jordán, La Belleza, Landázuri, Piedecuesta, Puerto Parra, Puerto Wilches, Rionegro, Sabana de Torres, Santa Helena del Opón, San Vicente de Chucurí, Socorro, Suratá y Vélez.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha emitido la circular No 063 en la que se establecieron las directrices de preparación, organización y respuesta, que incluyen las siguientes acciones:

• Acciones en Vigilancia Epidemiología

• Acciones en Vigilancia Entomológica

• Acciones en Vigilancia Virológica

• Acciones Vigilancia de Epizootias relacionadas con Fiebre Amarilla

• Acciones en Vacunación

Le puede interesar:

 capturado excapo del 'cartel del Norte del Valle’

Capturado excapo del 'cartel del Norte del Valle’ Foto:

Leer Todo el Artículo