De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la hipertensión arterial ocurre cuando la presión en los vasos sanguíneos es demasiado alta. En muchos casos, las personas con esta afección no presentan síntomas y, si no se trata, puede ser grave.
Conforme a los criterios de
Antes, se creía que este problema afectaba solo a las personas mayores. Sin embargo, un estudio de la Asociación Estadounidense del Corazón encontró que entre los jóvenes también es común y afecta a 1 de cada 8 adultos de entre 20 y 40 años.
"La hipertensión afecta también a los jóvenes y adolescentes y si se puede actuar antes mejor", mencionó José Antonio García Donaire, presidente de la sociedad de hipertensión, durante un evento en Madrid para presentar un reloj diseñado para monitorear la presión arterial en tiempo real.
Otro artículo, publicado en el diario científico 'Cureus', explicó que fumar, consumir bebidas alcohólicas, tener sobrepeso y comer demasiada sal son los principales factores de riesgo de hipertensión.
No obstante, personas delgadas, que no fuman y hacen deporte también podrían tener hipertensión. Durante el mismo evento, la enfermera y profesora de la Universidad Autonóma de Madrid, Esther Gómez, habló sobre su caso.
"No tengo sobrepeso, no fumo, no bebo pero tengo hipertensión. Hay veces que no sientes nada y de ahí la importancia de los controles de la presión arterial", comentó.
De acuerdo con el portal especializado en salud 'WebMD', la dieta, genética y el estrés podrían ser algunos de los factores relacionados con la hipertensión: "Se ha descubierto que demasiada sal, muy poco potasio y demasiado alcohol aumentan el riesgo de hipertensión arterial. Demasiado estrés y muy poca actividad física aumentan el peligro de desarrollar presión arterial alta, al igual que el sobrepeso o la obesidad".
Puede también afectar a jóvenes.
Foto:iStock
¿Cómo manejar la hipertensión?
Como puede variar según la persona y no presentar ningún síntoma, los expertos recomiendan tomarse la tensión arterial cada cierto tiempo para controlar los valores.
Además, en conversación con'CuídatePlus', expertos de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial recomendaron también realizar cambios en el estilo de vida para tratar este problema.
"Las modificaciones del estilo de vida eficaces para controlar la hipertensión son la reducción del contenido de sal en la dieta, el control del exceso de peso, la práctica de ejercicio físico, el seguimiento de una dieta saludable, no fumar y eliminar o restringir el consumo de alcohol", explicaron.
Similarmente, la Organización Mundial de la Salud compartió los siguientes consejos:
- Manejar el estrés de forma efectiva.
- Realizar controles regulares de presión arterial.
- Tratar la hipertensión de manera adecuada.
- Abordar y tratar otras condiciones de salud relacionadas.
- Minimizar la exposición a la contaminación ambiental.
Recuerde consultar con un profesional de la salud en caso de presentar síntomas o tener hipertensión para que le brinden el tratamiento y manejo adecuado.
¿En qué consiste la hipertensión? | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO