¿Por qué siente ansiedad en época de fin de año? Así puede manejarla

hace 4 meses 25

A pocos días que se termine el año, muchas personas comienzan hacer un balance de lo que fue su vida en los 366 días, que tuvo el año 2024, y estos pueden traer consigo una lluvia de emociones como lo es: alegría, nostalgia, euforia, ansiedad, entre otras.

El nuevo año puede causar presión y estrés, porque se piensa en todos aquellos proyectos que tenían y no lo lograron hacer y esto puede demandar un nivel emocional grande.

El psiquiatra del Hospital Clínico Universidad de Chile, Jaime Solis, explica lo siguiente: “En psicología y psiquiatría clínica se habla del concepto de trastorno adaptativo, es decir, cuando una persona tiene una serie de condicionantes ambientales que aumentan el nivel de complejidad frente a las labores que se deben realizar, pero siente que sus capacidades están muy por debajo de lo normal, y tiene la sensación permanente de andar como sobredemandadas: es lo que gente denomina estrés”.

Entre los síntomas más comunes que puede llegar a sentir una persona en el fin de año son: ansiedad, rigidez muscular, dilatación de las pupilas, incapacidad de conciliar el sueño, despertar precoz, falta de concentración, irritabilidad, pérdida de las capacidades para la sociabilidad, entre otras, comenta Solis.

En el cierre de año, para muchos hacer un balance no suele ser fácil y alejarse de ellos tampoco lo es, ya que en redes sociales están viendo diversas publicaciones en las que muestran la lista de logros, propósitos cumplidos y reflexiones.

Sin embargo, esta práctica puede llegar a convertirse en una arma de doble filo, dado que algunos no lograron cumplir todo aquello que querían y es ahí cuando aparece la insatisfacción, este sentimiento puede generar una presión autoimpuesta, que alimenta la ansiedad y esto se transforma en una experiencia negativa.

Tristeza

Hay personas que le genera ansiedad el Año Nuevo. Foto:iStock

El experto recomienda que la vida no siempre es un calendario predefinido y que hay metas que sí se pueden lograr y otras llevan más tiempo y no necesariamente se alinea con el inicio o cierre de año. La clave siempre va estar en valorar esos pequeños avances y entender que cada proceso es diferente.

Esta son algunas de la ansiedades que manejan las personas

Algunos no solo suelen sentir ansiedad, sino estrés al pensar que durante el año se vieron afectados por una serie de eventos que no quieren volver a vivir, como por ejemplo una ruptura amorosa, carga laboral, quiebra financiera, conflicto familiar, entre otras.

“Se requiere revisar y volver a estilos de vida saludables: una sana alimentación, una cantidad adecuada de horas de sueño, actividad física. Por otra parte, será indispensable contar con una red de apoyo que ayude al paciente a salir adelante”, agrega Solis.

Otro aspecto que llega a la persona que se encuentra pasado por una ansiedad, por la culminación del año es la idea de renacer, una oportunidad para comenzar de cero y en el que establezca metas para rediseñar la vida. Aunque este pensamiento puede llegar a ser inspirador, también resulta abrumador, porque aquellos proyectos como aprender un nuevo idioma o adoptar un estilo de vida y al no lograrlo sienten fracaso.

proyectos

Algunos piensan en los proyectos que fracasaron. Foto:iStock

Por eso, es importante que en esas metas específicas no se coloque un tiempo, sino que ajuste sus capacidades y de cómo puede llegar abordarlas una a una y no todo de golpes.

El reloj biológico y social también puede influir, ya que en las reuniones de amigos es normal que las personas compartan sus logros laborales, amorosos o incluso las pérdidas que tuvieron, y es ahí cuando muchos piensan en que no alcanzaron nada importante durante el año.

Es importante que ante este tipo de situaciones no se deje presionar, ya que cada uno logra las cosas a su paso y tiempo, y la presión no es buena consejera. Si siente que la ansiedad que tiene es mucha, podría buscar ayuda psicológica, para saber cómo manejar este tipo de situaciones.

psicólogo

Es importante que visite a un especialista, sino encuentra solución. Foto:iStock

Liberarse de la presión le va a ser de gran ayuda para comenzar el nuevo año con tranquilidad y autenticidad, enfocarse en lo que realmente le importa, cómo buscar un propósito y equilibrio en el día a día.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo