La Semana Santa es considerada un periodo de reflexión, en el que las personas llevan a cabo varios rituales para representar los hechos más importantes de la vida y obra de Jesucristo antes de su muerte en la cruz.
A pesar de que los días que se enmarcan dentro de esta serie de celebraciones litúrgicas suelen ser acompañadas por momentos de silencio y acciones religiosas, hay quienes aprovechan estas fechas para descansar o viajar.
En ese sentido, los fieles creyentes asisten sin falta a las procesiones simbólicas, las actividades culturales que se realizan en los templos e incorporan el ayuno y la abstinencia de manera temporal.
Sin embargo, en algunos países de Latinoamérica, como Colombia, existen algunos mitos sobre el comportamiento que deben tener las personas durante la conmemoración de la Semana Mayor, debido a que solo tiene lugar una vez al año.
Dentro de las ideas más particulares de la cultura popular se encuentran las restricciones para jugar fútbol o practicar cualquier tipo de actividad física, a pesar de que estas no cuentan con bases religiosas oficiales.
De acuerdo con la creencia de algunos miembros de la comunidad católica, las personas que deciden utilizar el Viernes Santo como día de entrenamiento, están demostrando que no respetan la forma en la que murió Jesús.
Hay oraciones que se pueden hacer en cualquier momento del día. Foto:iStock
Por el contrario, los fieles consideran que esta fecha debe ser destinada a la oración y las ceremonias litúrgicas que tienen un gran significado espiritual para la Iglesia, ya que de esta manera agradecen el sacrificio que hizo el Hijo de Dios en la cruz.
Sumado a esto, otros devotos sostienen que hacer ciertas labores domésticas durante la Semana Santa pueden atraer la mala suerte a los hogares, debido a que se estarían burlando del sufrimiento de la Virgen María.
Adicionalmente, la tradición de la comunidad católica con relación a la comida ha prohibido el consumo de carnes rojas a lo largo de esta conmemoración, en vista de que esta práctica simboliza la penitencia y el arrepentimiento.
Como estas existen muchas otras historias de la cultura popular, en todo el territorio nacional, sobre las actividades que se pueden o no llevar a cabo en la Semana Mayor para evitar ofender la imagen de Jesucristo.
Precio del pescado se mantiene barato en Corabastos para Semana Santa | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL