En el estado de Texas, ubicado en el extremo sur de Estados Unidos, el mercado de bienes raíces ofrece viviendas a precios considerablemente bajos en comparación con otras regiones. Además del costo de vida inferior, el área ofrece otras ventajas por las que comprar un inmueble puede resultar positivo.
Como uno de los estados más grandes del territorio estadounidense, Texas posee una amplia cantidad de tierra disponible, por lo que las viviendas allí erigidas son más baratas que en zonas más pobladas. Entre la infinidad de opciones que comprenden tanto pueblos pequeños como grandes ciudades, la oferta es amplia para todas las personas, según el sitio web de la agencia inmobiliaria Rocket Homes. El informe indica además que el potencial para un sólido retorno de la inversión en Texas es elevado.
Por su parte, la página de Texas Real Estate Source sostiene que el diverso mercado inmobiliario texano ofrece desde instalaciones modernas en las ciudades más grandes hasta espaciosas propiedades en áreas rurales a diferentes precios. En comparación con otros estados del país, Texas tiene bienes raíces económicos y un costo de vida más bajo.
Las normativas de construcción del estado sureño reducen notablemente el costo de los procesos de construcción de viviendas. Asimismo, la baja densidad poblacional de ciertas áreas disminuye la intensidad de la demanda de vivienda, resultando en precios inferiores.
Otro de los puntos positivos es que, si bien Texas tiene impuestos prediales más altos que otros estados, la falta de un impuesto estatal sobre la renta otorga mejores resultados económicos para la vida diaria. En ese sentido, este equilibrio puede resultar en un menor costo general de propiedad de vivienda.
El precio promedio de las viviendas en Texas es de US$243.600. Foto:iStock
¿Cuánto cuesta vivir en Texas en 2025?
De acuerdo a un estudio publicado por Apartment List, el costo de vida en Texas es menor que en muchos estados de tamaño similar. El informe establece un índice de costo de vida comparando mediante un sistema de puntos diferentes factores con el promedio nacional (100), y se desglosa de la siguiente manera:
- Vivienda: 83,5
- Alimentos: 93,7
- Salud: 100
- Transporte: 103,3
- Servicios básicos: 99,2
En lo que respecta a las viviendas, el precio medio es de US$243.600, menor que el promedio nacional de US$291.700. No obstante, las ciudades principales presentan variaciones: en Houston el valor promedio es de US$266.964; en San Antonio es de US$298.626; en Dallas está en US$329.378 y en Austin se eleva hacia US$666.669.