La ausencia de James Rodríguez en la nómina del Rayo Vallecano, que este sábado juega contra el Real Madrid, volvió a sembrar dudas acerca de la situación que vive el jugador colombiano en el club, al que llegó a mediados de año, procedente del Sao Paulo.
El técnico del Rayo, Íñigo Pérez, no incluyó a James ni siquiera en el banco de suplentes para el juego contra el equipo en el que James actuó entre 2014 y 2017 y entre 2019 y 2020.
Una primera versión, la del periodista de Marca Pablo Villa, indicó que James no está en la planilla de este partido por temas físicos. "James sufrió ayer (sábado) un golpe en el entrenamiento y está pendiente de pruebas", escribió Villa en su cuenta de X.
La extraña declaración del DT del Rayo Vallecano sobre James Rodríguez
Sin embargo, una declaración del técnico Pérez a la cadena Cope amplió la incertidumbre. Ni confirmó ni desmintió la versión de una supuesta lesión de James.
"¿James? Es un tema que no estoy capacitado para responder... me sabe fatal no poderos contar, no depende de mí", declaró Íñigo antes del juego.
James ha tenido poco juego en el Rayo Vallecani
Pérez le ha dado muy pocas oportunidades a James. De 14 partidos de Liga, el colombiano solamente ha aparecido en seis, con solo 136 minutos en la cancha, sin anotar goles ni aportar asistencias.
A eso hay que sumarle un partido más, en la Copa del Rey, contra el modesto Unionistas de Salamanca, que el Rayo ganó 2-3 y en el que James dio un pase gol.
En una entrevista con Marca, James se refirió a su situación en el Rayo. "Son decisiones que yo no tomo, son cosas que no puedo controlar. Yo asumo la responsabilidad de mis cosas, pero jugar o no... no lo controlo. Mi misión es entrenarme bien, estar día a día bien físicamente, como lo estoy ahora y como lo he demostrado en los partidos con Colombia. Allí, si no estoy físicamente bien, no jugaría. Por eso intento cuidarme mucho. Intento entrenarme bien por si me toca jugar, estar listo", declaró.
"Son gustos y quizá hay entrenadores que juegan de una manera y tú no entras en el esquema de ellos. Y eso es totalmente respetable. Tengo casi 34 años y estoy en un momento de mi carrera más maduro. Sé dónde correr, dónde pedir el balón, dónde crear espacios. En la Selección se me facilita todo porque tengo jugadores al lado que juegan muy bien, que quieren jugar bien como yo. Para mí es mucho más fácil cuando tienes jugadores al lado que juegan a lo mismo que tú. Colombia tiene un fútbol lindo. Desde que asumió Néstor Lorenzo, hemos hecho un fútbol bueno y eso se ve. Soy importante dentro del esquema de él", agregó.
DEPORTES