¿Por qué en mayo salen muchos cucarrones voladores gigantes en Colombia? Así debe actuar si se encuentra uno

hace 5 horas 34

Explicativo

Estos animales suelen aparecer en época de lluvia y son inofensivos.

Cucarrones

Estos animales son habituales en mayo. Foto: iStock / Foto:Guillermo Osa

Alt thumbnail

23.05.2025 07:40 Actualizado: 23.05.2025 07:56

En el mes de mayo no solo es común que se presenten lluvias, sino que es muy habitual ver cucarrones voladores gigantes en todo Colombia. Esto se debe a las precipitaciones que ocurren en esta época, según explicó la Secretaría de Ambiente de Bogotá.

Estos insectos se pueden observar durante el segundo trimestre del año y aparecen en humedales, jardines, potreros y pastizales. Además, el ciclo de la vida del cucarrón de mayo es muy corto.

Estos también son conocidos como abejón o chisa y salen de la tierra para alimentarse de las raíces de las plantas durante todo el año o para reproducirse. Luego hace una pupa en el suelo en la que se mantienen durante diciembre, enero, febrero, marzo y en abril y en mayo salen para la temporada de lluvia y emergen siendo adultos, pero viven por muy pocos días.

Aunque suelen ser animales grandes y a veces molestos por el ruido que hacen, estos insectos son inofensivos y tienen el hábito nocturno; por ende, suelen ser atraídos por las luces eléctricas.

Cucarrones

Su ciclo de vida es corto. Foto:iStock

La Secretaría de Ambiente de Bogotá también explicó que los escarabajos son importantes para el ecosistema porque facilitan la descomposición de la materia orgánica, tanto en plantas como en animales, y ayudan al reciclaje de nutrientes en los suelos. Además, es de gran beneficio en la polinización de las plantas y en la dispersión de semillas.

En la capital colombiana se han reportado cuatro géneros de cucarrones de mayo, los cuales son: Paulosawaya, Clavipalpus, Phyllophaga y Ancognatha no son ofensivos.

Aunque estos insectos son comunes en toda Colombia, algo que ha llamado la atención de los bogotanos es que la presencia de estos se ha vuelto más escasa o incluso nula y esto se debe principalmente a la expansión urbana y la alteración de los hábitats naturales.

El crecimiento de la ciudad también ha llevado a la pérdida de zonas verdes, jardines y terrenos baldíos en los que solían desarrollar sus larvas. El uso indiscriminado de pesticidas en parques y áreas verdes, sumado a la contaminación lumínica, suelen desorientarse.

insectos

Los cucarrones son inofensivos. Foto:iStock

Algo que llama la atención es que estos cucarrones fueron adorados en la Prehistoria y considerados sagrados entre los antiguos egipcios, ya que ellos pensaban que el dios Khepri, el cual era representado como un ser humano con cara de escarabajo.

¿Qué hacer si se encuentra un cucarrón?

Estos insectos suelen causar un poco de temor a aquellos a los que no les gustan los animales, mientras que en otras personas causa admiración, especialmente en aquellos que conocen sus características y beneficios que le brindan al ecosistema, y muchos esperan el mes de mayo para poder admirarlos.

Pero algo que debe de tener en cuenta es que si se topa con un cucarrón, debe evitar manipularlo y, si este se encuentra en su casa, no les haga daño, ya que puede trasladarlo al jardín o a un lugar cercano con vegetación. En este proceso puede utilizar una hoja de papel o una rama para no lastimarlo. 

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo