Germán Vargas Lleras se ha convertido en una especie de sparring del presidente Gustavo Petro. El exvicepresidente y jefe natural de Cambio Radical es constantemente mencionado por el jefe de Estado en sus discursos y publicaciones de su cuenta de X.
La última mención fue este miércoles cuando, en un extenso trino, en el cual le pidió la renuncia a su ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, salpicado en el escándalo de corrupción de la UNGRD. Fueron dos señalamientos directos, uno sobre la salida de César Lorduy del Consejo Nacional Electoral y el arbitramento, este último siendo un tema recurrente en los señalamientos del mandatario.
El presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
"¿(Efraín) Cepeda reemplazará a Lorduy, el obligado por Vargas Lleras a delinquir contra el presidente de la República. Lorduy, el que quitó por decreto por él orgullosamente leído, el fuero constitucional al Presidente y olvidó, o nunca leyó, que un presidente no puede ser investigado por autoridades administrativas como reza la convención americana de derechos humanos y la misma Constitución? ¿ Cepeda aceptará la renuncia de Lorduy, o dejará que un Prada, perseguidor político del actual presidente, presida el llamado arbitro electoral, hoy convertido en juez inconstitucional del presidente por designio de (Álvaro) Uribe y Vargas Lleras?", dijo el mandatario.
Lo anterior, teniendo en cuenta que el Congreso en pleno, que dirige Efraín Cepeda, unas de las cabezas del conservatismo, debe decidir si aceptan o no la renuncia de César Lorduy, quien es de Cambio Radical pero del ala Char, al CNE.
César Lorduy, presidente del Consejo Nacional Electoral. Foto:AFP
"Algunos jueces hoy esperan ser árbitros de la Cámara de Comercio y recibir grandes fortunas, si el camino que abrieron al quitarle el fuero presidencial al primer presidente de izquierda , se concreta, un Vargas Lleras lo trata de garantizar y pagar los favores desde la Presidencia de la corte arbitral de la Cámara de Comercio. Qué triste que el comercio no se subordine a la justicia y ocurra lo contrario". Este comentario del mandatario lo hace porque el exvicepresidente es árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá.
No es un tema nuevo para el mandatario quien incluso ha perdido tutelas en el Consejo de Estado por sus señalamientos contra la familia Vargas Lleras, pues acusa a Enrique Vargas Lleras de estar detrás de la crisis de la Nueva EPS, de la que fue miembro de la junta directiva.
César Lorduy renunció al Consejo Nacional Electoral Foto:
"Miles de millones de pesos se gana un Vargas Lleras por un sorteo que hace otro Vargas Lleras en la Corte arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), que no solo consolida la privatización de la justicia, sino que es palanca fuerte para la politización de la justicia pública. Desde aquí juegan al golpe de Estado. No quieren un presidente democrático que no le haga juego a los negocios de la oligarquía de los apellidos. La contratación del Gobierno debe abandonar este tipo de justicia privada para dirimir sus pleitos", fue uno de los mensajes que llevaron los Vargas Lleras ante el alto tribunal.
¿Qué hay detrás de los constantes señalamientos del presidente Gustavo Petro a Germán Varas Lleras?
"Petro siempre necesita tener un antagonista para justificar su narrativa". Esa es una de las lecturas que hace el analista Gabriel Cifuentes, columnista de este diario.
Enrique Vargas Lleras, empresario. Foto:Archivo
Y es que Vargas Lleras es un presidenciable que incluso está en los primeros lugares de las encuestas que miden la intención de voto de la anticipada campaña electoral del 2026, en la cual el presidente Petro ha insistido en que su proyecto político debe de continuar en la Casa de Nariño.
Pero el jefe natural de Cambio Radical, una de las principales caras de la oposición, todavía no ha lanzado oficialmente su aspiración presidencial. Sin embargo, desde hace varios meses adelanta giras por todo el país y sostiene una intensa agenda en las regiones con dirigentes y líderes de diferentes sectores. Cercanos al partido aseguran que todo está dado para que él sea el candidato, pero finalmente será una decisión del exvicepresidente que todavía no ha dado el paso.
"Vargas Lleras es quizás el opositor de más peso político que tiene y el que con mayor frecuencia lo confronta. Pero además, es dentro de las figuras políticas uno de los más reconocidos y uno de los que tiene una peor imagen negativa. Es percibido como parte de la clase política tradicional, jefe de un partido cuestionado, de la élite social, política y económica. Encarna todo lo contrario a lo que el presidente Petro quiere proyectar. Vargas Lleras es el antagonista de peso con el que Petro se siente cómodo. En parte porque Vargas Lleras, si bien hoy está buscando recobrar vigencia, sufre de un desgaste significativo, y por otro lado, porque con el puede elaborar la narrativa de que lo quieren tumbar, que hay un golpe blando", agregó Cifuentes.
Germán Vargas Lleras. Foto:Redes sociales (X).
Las movidas de Germán Vargas Lleras: hace llamado para llegar unidos en 2026
Varas Lleras, por su parte, cuestiona constantemente las políticas del Gobierno Nacional, en su cuenta de X, en sus pronunciamientos y en su columna dominical en este diario.
El exvicepresidente ha dicho en varias oportunidades que la democracia podría estar en riesgo en 2026 y ha hecho llamados para que las fuerzas de oposición se unan para recuperar el poder en las siguientes elecciones.
"Debemos llegar unidos con una candidatura única a la Presidencia de la República en el 2026, resultado de la expresión legítima de millones de colombianos. Colombia debe estar por encima de cualquier cálculo personal o partidista. El que pique en punta debe ser rodeado. ¡Ir divididos en mayo sería imperdonable!", dijo esta semana.
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política