¿Por qué el 24 de abril es un día decisivo para los migrantes en Estados Unidos?

hace 4 semanas 17

La situación migratoria ha cambiado drásticamente en Estados Unidos desde la asunción del presidente Donald Trump en enero de este año, debido a sus reiteradas medidas en favor de algunas políticas antimigratorias. Por este motivo, este 24 de abril será un día clave para el parole humanitario para algunos países latinos.

Un mes atrás, el 25 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la cancelación del estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. La cancelación entraría en vigencia 30 días después del anuncio, es decir, el 24 de abril.

La medida se espera que afecte a aproximadamente 523.000 extranjeros que recibieron el permiso de entrada al país entre el 29 de octubre de 2022 y el 22 de enero de 2025 (cuando asumió Trump). Llegado este momento, deberán buscar otra forma de permanecer en el país, ya que este documento temporal no será suficiente y serán deportados.

Incluso, en el comunicado oficial de DHS un mes atrás, advierten: “Debe salir de Estados Unidos ahora, pero a más tardar en la fecha de terminación de su permiso condicional. No salir a tiempo puede tener consecuencias migratorias adversas”. 

594x450

Los migrantes deberán resolver su situación Foto:iStock

Finalmente, expresaron: “Si no ha obtenido una base legal para permanecer en Estados Unidos y no sale del país para la fecha de terminación de su libertad condicional, comenzará a acumular presencia ilegal”.

¿Qué debe hacer el 24 de abril si usted tiene parole en Estados Unidos?

Las organizaciones que apoyan a migrantes y brindan sus consejos, explicaron que será una situación difícil para los miles de latinos que se encuentran en el país. Karen Tumlin, fundadora y directora del Justice Action Center, dialogó con WNCC, asegurando que se vivirán momentos angustiantes.

Causará un caos y una angustia innecesarios a familias y comunidades. Por imprudentes que sean, acciones como esta nos muestran lo que realmente está en juego con Trump: nuestras libertades individuales y el recorte de procesos legales de larga data sin tener en cuenta el daño que infligen a todos”, concluyó.

Leer Todo el Artículo