Por primera vez, un crucero internacional arriba a Barranquilla

hace 4 meses 27

Barranquilla vivirá un momento histórico este miércoles con la llegada del primer crucero internacional a la ciudad, el MS Hamburg, de la línea alemana Plantours Kreuzfahrten.

 Este evento, fruto de un esfuerzo conjunto entre el Distrito y ProColombia, posiciona a la capital del Atlántico como un destino clave en el turismo sostenible y de cruceros en el Caribe.

El alcalde Alejandro Char invitó a los barranquilleros a dar la bienvenida al buque desde el Gran Malecón a las 6:00 a.m. “¡Histórico! Por primera vez arribará en Barranquilla un crucero con 480 visitantes, en su mayoría alemanes. Mañana marcaremos un hito al recibir en la ciudad el primer crucero”, expresó el mandatario en su cuenta de X.

Tras pasar por el Gran Malecón, el MS Hamburg atracará en el puerto de Barranquilla a las 8:30 a.m. como parte de su itinerario “De las Islas de Sotavento a Latinoamérica”.

Un crucero boutique de 4 estrellas

El MS Hamburg, un crucero boutique de 4 estrellas, traerá a bordo 480 pasajeros que permanecerán en la ciudad durante 12 horas.

Este es un paso trascendental no solo para Barranquilla, sino para el país, destacó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Alcaldía

MS Hamburg, de la línea alemana Plantours Kreuzfahrten. Foto:Alcaldía

“La llegada del MS Hamburg a Barranquilla consolida a Colombia como un destino preferido por las grandes líneas de cruceros. Es un paso más hacia un turismo sostenible, generador de oportunidades económicas y promotor de la riqueza cultural”.

La llegada del MS Hamburg a Barranquilla consolida a Colombia como un destino preferido por las grandes líneas de cruceros.

Carmen CaballeroPresidenta de Procolombia

El itinerario del crucero incluye escalas en destinos como Willemstad, Aruba, Cartagena y Barranquilla, ofreciendo a sus pasajeros una experiencia rica en diversidad cultural y natural.

Recorridos y experiencias locales

Durante su estadía, los pasajeros del MS Hamburg disfrutarán de excursiones organizadas que incluyen visitas a sitios emblemáticos de Barranquilla, inmersiones culturales y experiencias gastronómicas auténticas.

Además, algunos itinerarios se extenderán a municipios del Atlántico, fortaleciendo los lazos entre las comunidades locales y la industria turística internacional.

Aspecto general del nuevo sector del Gran Malecón.

Aspecto general del nuevo sector del Gran Malecón. Foto:Tomada de las redes sociales

Este evento refuerza el compromiso del Distrito con el desarrollo turístico sostenible. Iniciativas como el Gran Malecón, la recuperación de la ciénaga de Mallorquín y la playa de Puerto Mocho han dignificado a las comunidades locales y fomentado un turismo amigable con el medioambiente.

Confianza en el puerto de Barranquilla

La llegada del MS Hamburg también resalta las óptimas condiciones del canal de acceso al puerto, que ha mantenido un calado superior a los 10 metros durante más de 23 meses. 

Esto ha fortalecido la confianza inversionista en el puerto, no solo en el movimiento de carga, sino ahora en el turismo marítimo.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales anuncia participación centrada en la acción por la biodiversidad.

Ecoparque de Mallorquín, otro atractivo de Barranquilla. Foto:Alcaldía de Barranquilla.

La industria de cruceros en Colombia sigue creciendo. En la temporada 2023-2024, el país registró un aumento del 3% en recaladas y recibió a más de 336,700 cruceristas. 

Cartagena, Santa Marta y San Andrés han liderado tradicionalmente este sector, pero Barranquilla se une ahora a esta lista de destinos destacados, marcando un nuevo capítulo en la conectividad marítima de la región.

La llegada del MS Hamburg a Barranquilla marca un hito en la visión estratégica del Distrito y ProColombia de posicionar a la ciudad como un referente en turismo sostenible. 

Vea más noticias de Colombia aquí

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica recibió este jueves las máximas condecoraciones de Colombia y Brasil por parte de sus presidentes, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, ambos en Uruguay.

Pepe Mujica recibió condecoraciones de Colombia y Brasil. Foto:

Leonardo Herrera Delgans -periodista de EL TIEMPO - escríbeme a leoher@eltiempo.com o en X: @leoher70

Leer Todo el Artículo