Polémica en Cauca: rechazan entrega de otro puente por disidencias de ‘Iván Mordisco’

hace 4 meses 26

En el cañón del Micay, en Cauca, la comunidad estrenó un puente que había construido con sus recursos y que unirá a la vereda Honduras de El Tambo con la vereda Quintero, municipio de El Patía. 

La controversia se desató debido a que durante el acto de apertura de esta obra estuvo alias Giovanny, cabecilla del frente ‘Carlos Patiño’.

disidencias

Pasacalles con mensaje navideño de las disidencias Foto:Archivo particular

“Nos encontramos entregando una obra que construimos para entregarle a cerca de 50 familias que son las beneficiarias de esta obra, una infraestructura que se viene realizando para las diferentes comunidades”, dijo el jefe disidente.

“Al Gobierno le ha quedado grande resolver los problemas del pueblo. Nosotros como organización hemos consolidado nuestra lucha, por eso las Farc continúan, siguen fortaleciéndose y no dejaremos de desistir de esta lucha para una transformación social en Colombia”.

Dijo que el gobierno de Gustavo Petro "no ha tenido voluntad política para dialogar" con esta organización armada ilegal. 

Fuentes Militares confirman recrudecimiento en guerra entre las disidencias que delinquen en Putumayo.

Disidentes en el suroccidente colombiano. Foto:EFE / Captura de video

¿Qué dicen en la población?

Comunidades señalaron que tras el abandono estatal, los mismos habitantes construyeron este puente con recursos propios.

Este es el puente en cuestión.

Este es el puente en cuestión. Foto:Archivo particular

“Hace tres años, el río se salió, nosotros aquí en la vereda estábamos con el agua en la cintura, el puente que era de tabla se lo llevó la mitad el río y fuimos donde el gobernador de esa época, Elías Larrahondo para que nos ayudara con un puente vehicular, le dije que nos colaborara con $ 400 millones, se rio y nos dijo que con esa plata no hacíamos el puente. Yo le dije que sí lo hacíamos y mandó al ingeniero. El ingeniero llegó y dijo que el puente vehicular que nosotros queríamos costaba $ 4.000 millones. Hoy en día, gracias al trabajo de todas las comunidades, de la organización, pusimos cuotas, gracias a Dios lo terminamos hoy en día con $ 1.100 millones”, dijo Rubén Darío Gómez Valdez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Quintero.

“Agradezco mucho a Dios y a todas las comunidades de todas las veredas, a todos los que aportamos, por este trabajo que hemos hecho en conjunto, que bendición un triunfo como este en la comunidad de Quintero, Patía”, dijo por su parte, José Gildardo Caicedo, habitante de El Hoyo, en El Tambo.

Fuerzas Militares de la Tercera Brigada.

Fuerzas Militares, en operativos. Foto:Tercera Brigada del Ejército

Reacción del Ejército

El brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, dijo: “Estas son obras que benefician las economías ilegales, es lo que nos dicen las comunidades. Ellos no quieren apoyar la población. Necesitan organizar su infraestructura para sacarle un buen provecho”.

Esta inauguración, ocurrida el pasado fin de semana, se suma a la entrega de maquinaria amarilla por parte de este grupo armado, para la intervención de vías en el cañón del Micay.

Otras construcciones

Esta no es la única vez que las disidencias de las Farc construyen vías, polideportivos, escuelas o puestos de salud en el Cauca.

Una de esas construcciones ocurrió en julio de este año cuando fue entregado un puente vehicular y maquinaria amarilla sobre el río Micay en El Tambo, acto en el que estuvieron presentes las disidencias de las Farc.

En el evento, integrantes del frente ‘Carlos Patiño’ acompañados de la comunidad y sus representantes, ‘cortaron la cinta’ y pusieron al servicio el puente con capacidad de resistir hasta 40 toneladas.

En las imágenes se ve a estos hombres armados con el uniforme camuflado y con el brazalete en el que está escrito que hacen parte de ese grupo disidente.

La obra ubicada en la vereda Honduras, corregimiento San Juan de Mechengue, habría tenido un valor de 650 millones de pesos y las disidencias habrían aportado alrededor del 15 %, para la ejecución, según informó la comunidad.

Asimismo, en ese mismo municipio, en marzo de este año, comunidades de 12 veredas del corregimiento San Juan del Micay, recibieron una ambulancia nueva completamente dotada de equipamiento médico. entregado también por disidencias de las Farc.

El evento tuvo la presencia del integrante de las Farc-EP, Nelson Enrique Ríos, alias Gafas, y delegado desde la mesa de diálogo, entre el Gobierno Nacional y las Farc-EP para esa zona.

Tanto la ambulancia como el equipo médico habría obedecido a unos aportes por parte de este grupo armado.

MICHEL ROMOLEROUX

Especial para EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo