¿Planea comprar lechona esta Navidad? No se lleve una sorpresa por el aumento de precio

hace 4 meses 31

Diciembre es una de las temporadas del año donde más lechona se consume. Este plato típico del centro del país es uno de los favoritos para celebrar Navidad, Año Nuevo, fiestas empresariales o las novenas.

La lechona ha sido considerada como uno de los platos más destacados de la gastronomía colombiana a nivel internacional. Este 2024 fue destacado como el plato de carne de cerdo más rico del mundo y el mejor plato típico del año, según ‘Taste Atlas’.

Lechona

Esta preparación es originaria del Tolima y Huila. Foto:iStock

Este plato, conformado por carne de cerdo, arvejas, especias y otros acompañantes, pues en algunas zonas se come con arroz, se ha posicionado por años como uno de los predilectos durante las celebraciones navideñas, pues miles de familias disfrutan de él en las celebraciones.

Sin embargo, en las últimas horas, los lechoneros han mostrado su preocupación por el aumento en el precio de la carne de cerdo que se ha presentado en las últimas semanas, asegurando que esto puede afectar considerablemente la temporada decembrina. 

En diálogo con CityTV, los comerciantes gastronómicos especializados en este plato tradicional aseguraron que los precios del insumo principal para la realización de la lechona han aumentado aproximadamente un 40 % en las últimas semanas.

Los comerciantes de la Zona L, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, donde se encuentra la mayor cantidad de productores de lechona en Bogotá, han asegurado que en los últimos días el incremento en la carne y cuero de cerdo ha subido considerablemente. 

Lechona

Esta preparación es originaria del Tolima y Huila. Foto:iStock

Fredy Medina, uno de los comerciantes afectados, dijo al noticiero ‘Arriba Bogotá’ que en junio de 2024, el kilo de cuero se conseguía en 10.000 pesos y actualmente está costando 19.000 pesos. 

“El kilo de carne se conseguía entre 15.000 y 16.000 pesos y ahorita está en 22.000 pesos. Nosotros nos sentimos atropellados, nos sentimos agredidos, porque esto es año tras año. Cada año los productores de cerdo se ponen de acuerdo y hacen unos incrementos abruptos”, dice el lechonero. 

Asimismo indicó que los comerciantes de la zona “año a año trabajamos para que en una de las temporadas más altas poder tener una ganancia, y que son otras personas las que se quedan con las utilidades”, asegura que son muchas las ventas que se pierden debido al alza del producto en una de las temporadas de mayor venta.

“Nosotros no tenemos un apoyo gubernamental que regule los precios y así los productores de cerdo no especulen con nosotros”, pidió el comerciante. 

Además, el comerciante aseguró que esto afecta principalmente a los usuarios, especialmente en estas fechas, ya que así como a ellos les suben los costos, también se ven obligados a subir el precio a los platos de lechona, haciendo que en esta temporada prefieran por otras preparaciones tradicionales como el pavo o el pollo. 

“A nosotros nos obligan a cobrar muchísimo más al cliente (...) Hacemos un llamado a las autoridades a que nos ayude a regular los precios, pues son muchas las personas afectadas”, puntualizó el lechonero.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL MUNDO

Leer Todo el Artículo