Plan contra homicidios en Cali, la mayoría por microtráfico: en marcha, acciones contra cartel de 24 más buscados

hace 2 horas 31

Cali empezó a poner en marcha un plan para bajar homicidios, los cuales, se han elevado en un 18 %, según el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo. Si bien han aumentado en este 2025, en los dos últimos años se han registrado menos casos, al analizar el comportamiento de dos décadas, enfatizó el oficial.

Es así que a partir de este fin de semana, según la alcaldía de Cali, se empezó a robustecer la presencia de la Policía, el Ejército, la Policía Judicial y la Fiscalía, en los sectores más afectados por la violencia en la ciudad.

El 63 % de los crímenes son por microtráfico

“Aprovecho y reitero el llamado al Gobierno Nacional para que se atienda, de manera contundente, a los grupos de narcotraficantes que están en la parte alta de Jamundí y en el norte del Cauca, porque toda esa producción de cocaína está inundando a Cali y el 63 % de los homicidios en nuestra ciudad se deben al microtráfico", dijo el alcalde de Cali, Alejandro Eder. 

"No es aceptable este abandono del campo en el suroccidente colombiano. Desde Cali seguiremos impulsando todos los esfuerzos necesarios para generar conciencia de esta situación”, manifestó el mandatario.

El cartel de los más buscados en Cali.

El cartel de los más buscados en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

En el marco de procesos investigativos se tiene el cartel de los más buscados, 24 actores criminales que tienen orden de captura y va a ser socializado, se va a recoger recompensa. También se van a priorizar 10 de esos actores que están dinamizando los homicidios en comunas del oriente de la ciudad y de sectores de la ladera. 

Por estas 24 personas, las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 50 millones de pesos a quien dé informes que permita capturarlos.

El oficial señaló que se utilizarán más cámaras de seguridad para reforzar esos planes contra la criminalidad en Cali. Estas acciones se combinarán con las verificaciones desde el aire, a través del helicóptero Halcón.

'Contra organizaciones ilegales: cápsula multicrimen'

Según el general Carlos Germán Oviedo, en Cali hay más de 60 organizaciones criminales identificadas. Por ello, sostuvo que se han creado unas reacciones conjuntas con el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía. 

“El objetivo es tener presencia en cada una de las comunas donde hay un aumento en los casos de homicidios, a través de puestos de control, patrullajes conjuntos y actividades preventivas con la Policía Comunitaria”, sostuvo el general Oviedo.

Además, Policía y Fiscalía conformarán una ‘cápsula multicrimen’, enfocada en el delito de homicidio para avanzar en la desarticulación de 12 estructuras criminales priorizadas.

Cayó uno de los más buscados: presunto asesino de líderes

Cartel de los más buscados con alias Cristian.

Cartel de los más buscados con alias Cristian. Foto:Policía Metropolitana de Cali

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, celebraron la captura de uno de los presuntos asesinos de líderes sociales y firmantes de paz en el Valle y en el suroccidente del país.

Captura de alias Cristian, señalado presunto homicida, según Mindefensa.

Captura de alias Cristian, señalado presunto homicida, según Mindefensa. Foto:Ministerio de Defensa

"Capturado en nuestra ciudad (Cali) alias Cristian, un golpe certero contra los grupos que atentan contra la vida y la tranquilidad de nuestra gente. Nuestro compromiso con la seguridad de Cali es absoluto. Agradezco el apoyo del ministro Pedro Sánchez, a la Policía Nacional, la Policía Metropolitana de Cali y la Fiscalía General de la Nación", dijo el alcalde de la capital del Valle del Cauca. "Aquí no hay tregua para los violentos", afirmó Eder.

Se trata de Cristian Alexis Muñoz Sánchez. Según el ministro de Defensa, sería integrante del grupo armado organizado residual (GAOr) 'Ariel Aldana' de la 'Segunda Marquetalia'. Fue capturado en el barrio Potrero Grande, de la comuna 21 y la cual, está ubicada en el oriente de Cali. Por este hombre se ofrecía una recompensa de hasta 500 millones de pesos. 

"Alias Cristian era uno de los criminales más buscados por su participación en acciones violentas que atentaron contra la vida de líderes sociales y firmantes de paz", dijo el ministro Sánchez.

Se le imputan delitos de homicidio agravado, desaparición forzada y concierto para delinquir.

Se le imputan delitos de homicidio agravado, desaparición forzada y concierto para delinquir.

El 26 de junio de 2021, en el municipio de Roberto Payán, en Nariño, fue asesinado Danilo Bienvenido Torres Angulo, líder afrodescendiente.

Las investigaciones revelan que miembros del GAOr 'Ariel Aldana' de las disidencias de 'Mordisco' secuestraron a la víctima en el sector El Muelle para luego desaparecerlo y asesinarlo.

"Esta captura es un avance decisivo en nuestra misión de proteger la vida de los líderes sociales y de garantizar que los criminales no queden impunes", dijo el ministro Sánchez.

"No descansaremos hasta desarticular completamente a estos grupos que siembran terror y atentan contra la paz de los colombianos", señaló el alto funcionario.

Las autoridades informaron que para denunciar delitos contra el terrorismo está la línea 323 2734707 y contra el crimen 314 3587212. También, la línea 107 y a Gaulas, 147 y 165.

Leer Todo el Artículo